La cordobesa Pampa Start lanza su segundo fondo de inversión con foco en startups de agro (busca recaudar más de 5 millones de dólares)

Pampa Start Venture Capital lanzó su segundo fondo de inversión, que tiene como objetivo recaudar US$ 5.000.000 para ser invertidos en proyectos del vertical AgriFoodTech. 

Pampa Start es una compañía de venture capital que nació en Río Cuarto (Córdoba). Ya recaudó e invirtió en su primer fondo Pampa Start 1 y hoy cuenta con un porfolio de 9 compañías y más de 25 productores agropecuarios que se sumaron como inversores.

Pampa Start 1 representa más de 100.000 hectáreas productivas. Algunas de las compañías destacadas del portfolio son:

  • DeepAgro: desarrollo de inteligencia artificial para pulverización selectiva, liderada por Manuel Baruffaldi.

  • SIMA: digitalización de la producción monitoreando lotes, geolocalizando datos, analizando información y generando órdenes de aplicación desde la plataforma, liderada por Andrew Yerkovich.

  • AgriRed: mercado electrónico para la comercialización de insumos para el agro, exclusivo para el sector mayorista, liderada por Nico Peire y Gabriel Vidal.

El lanzamiento de su segundo fondo de inversión se realizó en las oficinas de Endeavor en Buenos Aires y contó con la participación de sus socios fundadores: Rafael Ibáñez, Luciano Nicora, Manuel Ron, Federico Cola y Gerardo Roccia -de larga trayectoria en el mundo emprendedor- con el apoyo de empresas como IncluIT y Bio4, además de Endeavor.

Durante el evento se expusieron las perspectivas y visión de los socios fundadores, el recorrido y próximo paso de Pampa Start y las experiencias de diversas voces del ecosistema: inversores, emprendedores invertidos y organizaciones públicas, entre otros.

Pampa Start está enfocado en invertir para potenciar el desarrollo de todos los segmentos AgriFoodTech: upstream (producción y exploración), midstream (logística y distribución, carbono neutralidad) y downstream (consumo masivo).

"Desde este venture capital, con origen en el interior productivo de la Argentina, estamos convencidos del potencial para seguir invirtiendo en el desarrollo de tecnologías vinculadas al agro ya que existe una sinergia de factores muy importantes: usuario final invirtiendo, talentos, espacios de validación, innovación", explica Juan Martín Ninfea, director ejecutivo de Pampa Start.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?