Kodak vendió su división fotográfica y en Argentina será una pyme de 20 empleados

Hace 30 años tener una Kodak Instamatic con Magic Cube era estar en la punta del viento en materia de fotografía analógica. Hoy el negocio cambió, y a pesar de que la legendaria compañía estadounidense fue la inventora de las cámaras digitales, su afán por potenciar el rentable negocio de las películas, el papel y los químicos hizo que se demorara en ingresar al mercado digital. Y esa lentitud le costó muy caro.
La firma acaba de desprenderse de su división fotográfica por US$ 650 M para financiar su concurso de acreedores y sólo se quedan con el negocio de las artes gráficas. ¿Qué impacto tiene en el país? De tener centenares de empleados, apenas tendrá 20 que trabajarán en impresiones de alta calidad para diarios y publicidad, cuenta un ejecutivo que conoce de cerca los movimientos de la compañía.
Así la cosas, en el mundo de los negocios llegar tarde a los cambios tecnológicos puede ser fatal. Incluso para el líder del segmento.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.