Interturis ya moviliza 200.000 argentinos por el mundo (35.000 son cordobeses)

Aunque no tiene la visibilidad de otras agencias de turismo minorista, lo cierto es que la empresa del Grupo Osde se asume hoy como líder en su categoría. El gran estirón lo pegó en el ejercicio cerrado en abril pasado, en el que creció 52% sobre el año anterior, aventajando claramente al resto de sus competidores, cuya media del mercado se expandió un 20%. 
“200.000 pasajeros viajaron con Interturis el año pasado, incluyendo destinos tradicionales y viajes exóticos”, nos cuenta Eduardo Gómez, gerente general de la agencia. Y teniendo en cuenta que, como referencia María Laura Londero, gerenta local, el 17% de las operaciones de Interturis corresponden a Córdoba, esto equivaldría a unos 35.000 pasajes originados en esta provincia. Como valor agregado, el 81% de los clientes de Interturis son también afiliados a Osde, lo que da una clara idea del nivel del segmento del mercado al que atienden.
(Los nuevos destinos que presentó la agencia en el auditorio del Grupo Osde y por qué ya no existe más temporada baja en esta industria en ver la nota completa).

 - El cliente habitual de Interturis es un viajero que generalmente conoce los destinos tradicionales de Sudamérica y en muchos casos también Europa, por lo cual  cada vez demanda más nuevos destinos o destinos exóticos. Ayer Interturis presentó -entre una gama de diversos paquetes- “China de Lujo”, un tour de 16 días y 12 noches por el país más poblado de la tierra, a US$ 7.000 por persona.
- En la conferencia de prensa, el equipo de Interturis estuvo acompañado de algunos de sus aliados mayoristas como Juliá Tours, Piamonte y MSC. En la ronda de preguntas Julieta Peralta, sorprendió con una definición: “en esta industria se terminó la temporada baja, en mayo pasado (supuesta temporada baja) vendimos 15% más que en enero (tradicionalmente  uno de los meses “top” del sector)”. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.