El ProFoCo aclara: no había compromiso de inserción laboral.

A raíz de la publicación de una opinión de un lector (y que generaron más casos similares, ver aquí), Bernardo Hoffman, coordinador general del Profoco, aclara que...
1) El Programa estuvo orientado a dar Formación por Competencia (eso significa ProFoCo) en las habilidades requeridas por el mercado de software. Se aplicó esta metodología para la enseñanza, porque permite transferir a las personas el “saber hacer” de manera muy rápida y efectiva.
2) En cada inicio de curso, se destacó siempre que el programa daba las herramientas para la inserción laboral, pero no garantizaba la misma, y que la decisión de convocar a los participantes era potestad de las empresas del mercado. Del mismo modo que tampoco era obligatorio para los participantes aceptar propuestas laborales que no les conviniesen (recordemos que los años 2006 y 2007 fueron los que marcaron el crecimiento de la demanda de RRHH en el sector).
(Más haciendo clic en el título de la nota).

3) Lo del examen, que según la Srta. Lerda no se le tomó, presumo que hay alguna confusión, dado que todos los participantes pasaron, necesariamente, por las pruebas previstas de aptitud, lógica y destrezas adquiridas. Por cuanto no puede haber recibido el certificado sin aprobar estos procesos.
Para finalizar, deseo destacar que realizamos una encuesta de satisfacción entre todos los participantes del Programa y que demuestra una valoración Muy Positiva en un 85%, que también recalca la propia Srta. Lerda en su nota y que queda a tu disposición. Espero que este aporte sirva para despejar las dudas. Desde ya, te agradezco el espacio que me das para explicar este tema. Cordialmente.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.