El Banco de Córdoba entra a quirófano (tranquilos, es sólo un lifting).

Los iso-logos de las empresas son -ya se sabe- su cara, su presentación visual. Y como todo en la vida, con los años se avejentan y quedan un poco demodé en relación a las otras caras del sector y la comunidad de empresas. El jueves pasado en el acto por el lanzamiento de la segunda etapa del Banco de Córdoba, Norma Nethe nos confirmó que la principal institución financiera de la provincia está trabajando un cambio de imagen, pero que mantendrá la paleta de los verdes y no será algo “disruptivo”. El “bisturí” cayó en manos del prestigioso Estudio Shakespear, el mismo que hizo las identidades de Banco Río (cuando era azul y oro), Galicia, Banelco y la nueva de Red Link, por sólo mencionar marcas del sector financiero (ah... también diseñó el todavía vigente logo de Patio Olmos y el nuevo del Córdoba Shopping Villa Cabrera).

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.