El absurdo criterio de escupir hacia arriba.

Cuando lo escuché ayer en Mitre 810 no lo podía creer: “damnificados” del programa Hogar Clase Media adelantaban orgullosos que van a hacer todo lo posible por entorpecer el desarrollo de la Copa Davis como forma de hacer oir sus protestas. Pensé: ¿qué nos está pasando como sociedad que en pos de mis supuestos derechos me siento en el derecho -y hasta con orgullo lo digo- de intentar boicotear, afear y complicar un evento internacional que nos pondrá en la vidriera mundial? ¿Qué se podrá ganar con eso? ¿Es que hemos perdido la conciencia colectiva de evitar acciones que -en última instancia y más tarde o más temprano- sólo nos van a perjudicar? Me enojé al principio y pensé en llamarlos al boicot del boicot, es decir, a que seamos nosotros los que impidamos que estos pocos cordobeses entorpezcan algo que -más allá de cualquier consideración y mezquindad política o empresaria- es un hecho histórico para la ciudad. Pensé en hacer eso, pero no. En cambio les pido que con altura y sin agravios me ayuden a enteder esto... quizás sea yo el equivocado... Gracias (opiniones en Comentar)

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.