Diferencias y similitudes entre las carpas del Rally y del Dakar.

Mientras que en el rally son entre 60 y 80 los autos que participan y pueden demorar hasta dos horas para pasar todos por el mismo lugar, en el Dakar las cosas son distintas. “Son 530 equipos. Primero largan las 230 motos y 30 cuadriciclos con 30 segundos de diferencia. Luego se espera media hora y comienzan a largar los 188 autos con un minuto de distancia entre ellos; se espera otra media hora y por último salen los 82 camiones con dos minutos de diferencia entre cada uno. Hasta que todos pasen por el mismo lugar pueden pasar 12 horas”, nos explica un experto en la materia.
Así las cosas, en el Dakar la estadía en las carpas parece extenderse mucho más que en Rally. Por eso, con la experiencia acumulada y el conocimiento exacto del lugar por donde pasarán los vehículos del Dakar, Nueva Tribu diseñó los tres predios oficiales denominados Hospitality Dakar en dos versiones: Vip (U$S 450 + Iva) y Club (U$S 100 + Iva). Locaciones y horarios, clickeando en el título del Plus.

Con servicios de gastronomía all inclusive, tribunas panorámicas, shows y entretenimientos, la primera carpa habilitada será la de Mendoza el 9 de enero y estará abierta de 8 a 18hs. Allí el primer vehículo pasará a las 9.30.
La segunda estará ubicada en la de la 4º región de Chile el 11 de enero en horario de 9 a 18 con el primer móvil a las 11 de la mañana.
Un poco más acá, tenés que esperar hasta el 16 de enero para disfrutar de la tercera y última carpa de Pampa de Olaen (Córdoba) que estará habilitada de 11 a 18.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.