Clubiño pide pista en la zona sur de la ciudad.

La guardería nocturna que funciona desde el año pasado en la zona norte de Córdoba, ya está buscando un espacio en la zona sur para instalar un nuevo local, a raíz de la cantidad de consultas de ese sector. “Estamos evaluando el nuevo complejo que Ingotar tiene sobre Av. O`Higgins porque queremos un formato de negocio parecido al de Barranquitas”, dice Manuel Pobirsky, gerente de Clubiño. Con la idea de acercar a los papás “sureños” los mismos servicios que brindan para los de barrios del norte, a las horas nocturnas de guardería el nuevo local sumará también sus talleres diurnos (de teatro, globología, magia, reciclados, etc.) y guardería móvil para entretener a los chicos durante una fiesta de adultos. Mientras tanto, en el local de Barranquitas este año arrancan los talleres para abuelos, “para que los abuelos aprendan desde magia hasta cocina y puedan practicar lo aprendido con sus nietos”, finaliza Pobirsky.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.