Bumblebee llega a Córdoba (la marca que trae desde deco hasta golosinas por peso)

(Por Julieta Romanazzi) Nació como un negocio familiar en el año 2016 en Alta Gracia, y llegó a posicionarse como una tienda referente en dicha ciudad. Hoy se animó a llegar a Córdoba, desembarcando en Bv. Chacabuco 732, donde tienen para ofrecer al público deco, bazar, muebles, textiles, y hasta candy shop (con delivery incluido). Esta nueva apertura hace anhelar a la familia Picco seguir creciendo por la ciudad con otros locales, y hasta desembarcar algún día en Buenos Aires.

Bumblebee es un abejorro que habita en la Patagonia, tiene como característica el trabajo en solitario, pero también en comunidad, y está en actividad, recolectando, 18 horas por día. Buscando seguir esa filosofía es que nace la tienda Bumblebee en Alta Gracia. 
 


Luego de 6 años en dicho mercado, donde lograron posicionarse como una tienda referente en el rubro, decidieron dar un paso más e inaugurar una segunda sucursal, pero esta vez en la Ciudad de Córdoba. Aquí llegaron hace menos de una semana, y lo hicieron más precisamente en Boulevard Chacabuco 732, a una cuadra del Palacio Ferreyra.  

Andrés Picco, junto a su esposa y a dos de sus hijos, son quienes llevan adelante Bumblebee, y quienes en solo un mes montaron en un local de 90 m2 de la ciudad su propia marca.
Bumblebee se puede decir que es una tienda de regalería integral, donde se pueden conseguir productos de bazar de diseño, marroquinería importada, muebles nórdicos, productos de librería, peluches, golosinas importadas envasadas (y también por peso), entre otras cosas. “Tratamos de tener lo mejor que viene de cada rubro que trabajamos”, nos cuenta Andrés Picco.

El concepto con el que llega Bumblebee a Córdoba es un concepto poco habitual en la ciudad, ya que no existen muchas tiendas que abarquen todos estos rubros en un solo lugar. Bumblebee además intenta diferenciarse por su atención, un aspecto al que le dan mucha importancia. Además la marca cuenta con una tienda online (www.bumblebee.com.ar), la cual está en pleno desarrollo, según nos cuentan sus dueños.
 


¿Veremos más “Bumblebees”? 
“Está toda la expectativa puesta en el crecimiento, porque creemos que la marca está buena, está bueno el concepto, y a la gente le gusta”, nos cuenta Andrés, quien además expresa su deseo de llegar con la marca a localidades como Carlos Paz, tener presencia en shoppings, y hasta desembarcar en Buenos Aires.
“Concretamente, van a ver más Bumblebee en Córdoba”, finaliza Picco.
 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.