Así es la primera (y única) cancha de pickleball en Córdoba, el deporte furor en Estados Unidos: la probamos y te contamos todo

(Por Juanma Orozco) El pickleball es muy popular en el país del norte y ya podes practicarlo en Córdoba. Es que Barranquitas colocó la primera cancha. Cómo se juega, con qué elementos y cómo es la cancha, en esta nota.

Barranquitas invirtió en la primera cancha de pickleball de la ciudad, un deporte que está en auge en los Estados Unidos. En criollo, es una mezcla de tenis, pádel, bádminton y ping pong.


¿Cómo se juega?
Es una disciplina fácil de aprender, con un ritmo rápido y muy divertido de jugar, debido a los largos tiempos de peloteo que genera durante todo el partido. Además es muy inclusivo porque no importa la edad ni la condición física debido a sus reglas simples, la dinámica del juego y la poca exigencia física que genera al jugarlo.


Se juega con una paleta de madera con dimensiones inferiores a la de pádel y pelotas de plástico más grandes que las de tenis, pero que tienen la particularidad de que son huecas,  llenas de aire. Por eso hay que pegarle con más fuerza que una de tenis. 
¿La regla inédita? En la zona pintada de rojo (llamada coloquialmente “cocina”) no se puede volear mientras se la está pisando.


Los partidos son hasta 11 puntos, con la característica de que solo sumas puntos si estas sacando, es decir, si vos recibís el saque y ganas, ese punto no suma, en cambio si estas sacando y ganas ahí sumas un punto. Gana el equipo que llegue primero a 11 con diferencia de 2 puntos. Se puede jugar en pareja o individual.


La primera cancha del interior del país
Hay 4 canchas en Buenos Aires y ésta es la primera y única del interior del país, certificada por la Federación Internacional de Pickleball. “Hay ciertas condiciones de la calidad de cemento, de la granulación y de la malla que trae adentro que hace que la pelota pique así. Entonces lo que hicimos fue irnos a Estados Unidos, nos contactamos con la gente de la federación y trajimos a un especialista que nos dió todas las especificaciones para certificarla internacionalmente” comenta Alberto Stekelberg, socio de Barranquitas.


Todas las paletas y las pelotas vienen de Estados Unidos y si llegara a crecer este deporte importarán más (o quizás puedan  fabricarlas, acá aunque tiene su dificultad).
Para alquilar la cancha por un turno (hora y media) vale $ 6.000 pero ahora en mayo está en promoción por $ 4.000.


¿Cuánto cuesta hacer una cancha de Pickleball?
“Cuesta casi lo mismo que una cancha de pádel, aunque no tenga vidrios, el material del piso es muy caro, además de que tiene una pintura especial que hay que importarla. Tiene un montón de detalles para hacer este nivel de cancha, que está certificada por la Federación Internacional de Pickleball”, culmina Alberto Stekelberg.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.