Alucerto Garantías, una solución ganar-ganar para propietarios e inquilinos (por qué Diego Baidon se focaliza en Córdoba)

Con operaciones en su Rosario natal, La Plata, Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, Diego Baidon (el creador de Alucerto) hace centro de operaciones en esta ciudad para impulsar su unidad de negocios de garantías, un servicio que reduce esta fricción en cualquier contrato de alquiler. Otras unidades de negocio y la mirada del mercado.

Que una garantía inmobiliaria (de la ciudad donde se hace el contrato), que dos o tres recibos de sueldos de determinado monto (con las molestias que eso ocasiona)... Cumplir los requisitos de garantía de un inmueble (sea para vivienda particular o uso comercial) es uno de los puntos de fricción más importantes en un contrato de alquiler.
 


Diego Baidon, especialista en el tema, desarrolló Alucerto una empresa con tres unidades de negocio que -con su módulo Garantías- resuelve este escollo: "Somos el fiador del contrato de locación: le garantizamos al propietario que va a cobrar todos los meses lo previsto y al inquilino le resolvemos un problema que le cuesta el equivalente a un mes de alquiler", resume.

Con presencia también en Rosario (de donde es Baidon), La Plata, Buenos Aires y Mendoza, Alucerto está poniendo mucho énfasis en la plaza Córdoba donde todavía hay mucha "evangelización" por hacer: las inmobiliarias ya conocen y valoran este servicio de garantías, pero todavía no está muy difundido entre propietarios particulares, desarrollistas y los propios inquilinos.

- ¿Lo que ofrece Alucerto Garantías no es un seguro, verdad?
- No, no es un seguro porque es una modalidad que tiene un límite y claúsulas muy precisas, pero -sobre todo- un procedimiento muy engorroso de cobro. Si el inquilino no cumple, nosotros le pagamos al propietario directamente y sin vueltas.

- ¿La ley de alquileres vigente complicó el mercado?
- Tiene varias fallas, pero una muy grande: la obligatoriedad de registrar el contrato. Eso retiró muchas propiedades del mercado. Y tampoco sirvió para lo que quedó: diría que la mitad del mercado actual -además- está fuera del marco regulatorio. Cuando la ley es mala, no se va a cumplir. Simple.

Qué más hace Alucerto
Además de Alucerto Garantías, la empresa de Baidon tiene otras dos unidades de negocio en el mundo fintech:
- Una wallet que sirve como sistema de recaudación, pago y préstamos para el propietario y el inquilino.
- Alucerto Inversiones, un sistema que permite a pequeños ahorristas de Argentina invertir en inmuebles fuera del país.
 


En ese camino de internacionalización, Alucerto ya opera en Brasil (San Pablo y dos ciudades más), Chile y Paraguay y tiene en la hora de ruta de corto plazo llegar a Uruguay, España y Estados Unidos.
 

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El shale oil de Vaca Muerta impulsa la producción de Río Negro

La provincia de Río Negro alcanzó un hito histórico en su desarrollo hidrocarburífero al incorporar de manera sostenida la producción de shale oil proveniente de Vaca Muerta. Según los datos de la Secretaría de Energía de la Nación, en mayo pasado el 13,5% del petróleo extraído en el territorio rionegrino tuvo origen no convencional, con un volumen de 2.800 barriles diarios sobre un total provincial de 21.000 barriles.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.