Volkswagen cree que puede ser “campeón” por 16to año consecutivo (refinanciará planes de ahorro)

A esta altura del año pasado, VW le llevaba 2.511 vehículos patentados de diferencia a Renault. Este año solo los separan 746 patentamientos (y en mayo el líder fue Toyota). “No vamos a hacer locuras para mantener el primer puesto”, dijo ayer Pablo Di Si en Córdoba.

Todos digan güisqui: autoridades de Volkswagen, de la Nación y la Provincia, ayer en el Centro Industrial Córdoba (Foto: Álvaro Corral)

Hace 15 años que Volkswagen Argentina termina el año siendo la marca con más vehículos nuevos patentados, pero cada vez “grita campeón” más sobre el cierre del “torneo”.

“Mantener el liderazgo es importante, pero si alguien empieza a hacer locuras (NdR: vender stock a pérdida o cerca del costo) no lo vamos a seguir”, resume Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Latinoamérica, de visita ayer en Córdoba.

Los números de ACARA de mayo volvieron a mostrar una fuerte caída interanual en patentamientos (-56%) y un consolidado en el año que está en -51%.

Pero para Di Si “el mercado ha dejado de caer” y sumó buenas noticias desde Brasil, país donde ahora reside: las ventas aumentaron un 10% en los primeros 5 meses del año, de la mano de la recuperación económica y excelentes tasas de interés.

Para Argentina, el CEO de la marca alemana en la región estima un mercado en torno a los 450.000 a 500.000 unidades, una meta que al ritmo actual sería difícil de cumplir.

Planes de ahorro, refinanciados

En el marco de una visita al Centro Industrial Córdoba que incluyó a Thomas Zahn, nuevo presidente y CEO de Volkswagen Argentina, Angela Stelzer (directora de Asuntos Corporativos) adelantó que la empresa está trabajando en la refinanciación de planes de ahorro que -por el aumento de los valores de los 0Km- resultan muchas veces impagables para los suscriptores.

Con precios atados al dólar (casi 70% de sus componentes son importados, en promedio), el valor de los autos nuevos casi se duplicó en el último año y -consecuentemente- el valor de las cuotas de los planes de ahorro, un particular sistema “pre-pago” que está muy arraigado en Argentina.

De hecho, en Córdoba VW y Fiat son las empresas de mayor volumen de reclamos en Defensa del Consumidor.

El Centro Industrial Córdoba, una isla

Con el pretexto de celebrar la producción de la transmisión 1.400.000 en sus 23 años de historia, autoridades de Volkswagen estuvieron ayer en la planta de Córdoba, en un acto al que se sumaron los ministros Sica y Dietrich.

Actualmente, el Centro Industrial Córdoba produce las cajas MQ 200 y MQ 250, empleando a 1.392 empleados. Paralelamente, desarrollan la línea de producción de la MQ 281, una caja manual de 6 velocidades que empezará a producirse en serie el año que viene y permitirá mantener el actual nivel de ocupación de personal (las transmisiones 200 y 250 están ya en proceso de declinación de demanda en el mercado mundial).

Este año en Córdoba se producirán unas 720.000 transmisiones que casi totalmente se exportan a 8 países, incluyendo México, Estados Unidos y Alemania.

Precisamente este mercado externo es el que sostiene como una isla de trabajo al Centro Industrial Córdoba, en un contexto donde las terminales y buena parte de las autopartistas de la Argentina están con suspensiones.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.