Visa Signature, una tarjeta negra para muuuy pocos (+ $ 30.000 por mes)

A la Gold le siguió la Platinum y ahora le llegó el turno a Visa Signature, la tarjeta negra de Visa pensada para socios Premium con un alto poder adquisitivo. “Aunque eso lo define cada banco, creemos que es un producto para hombres y mujeres con ingresos promedio de entre $ 30 y $ 35.000 mensuales”, comenta Gustavo Carrasco, gerente de prensa y relaciones institucionales de Visa Argentina.
Entre algunos de sus beneficios, Visa Signature te da acceso a salas VIP de más de 600 aeropuertos de todo el mundo, servicio de Asistente Personal Concierge, cobertura en asistencia médica, legal y por pérdida de equipaje, además de la ventaja de Visa Luxury Hotel Collection, un programa de oportunidades que ofrece servicios a los socios y variadas propuestas asociadas a viajes.
En la Argentina, Visa Signature se encuentra disponible a través del Citibank y hoy en día hay mil plásticos emitidos. “Estamos en conversaciones y creemos que vamos a llegar a convenios con unos diez bancos para fin de año. Aún no tenemos proyección de cuántas tarjetas emitiremos, pero por sus características no creo que superen las 10.000”, comenta Carrasco. Con más de 20 millones de plásticos emitidos, Visa Argentina tiene el 55% del market share en tarjetas de crédito y el 2% de sus clientes pertenecen al segmento corporativo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.