Veterinaria Alem sigue creciendo: esta semana estrena tres sucursales en Córdoba (y ya tiene contratos en Uruguay)

(Por AA) Ni la pandemia frenó a la cadena de veterinarias cordobesa. En diálogo con InfoNegocios había anunciado en marzo que tenía planificadas nuevas aperturas bajo el modelo de franquicia. Hoy inaugura dos sucursales en la ciudad (en Avenida Alem y Nuevo Mundo, y Duarte Quiros y Sol de Mayo) y una tercera mañana (en Humberto Primo y Sucre). A esto se suman otros locales fuera de la capital cordobesa y el desembarco en Uruguay: “Ya tenemos contrato firmado, estamos esperando que abran la frontera”, Andrés Lara, gerente general de Veterinaria Alem.  
 

Por suerte -o buen desempeño-  todavía hay algunas buenas noticias. Y ese es el caso de Veterinaria Alem esta semana pasará de 18 sucursales a 21 y a más de 23 en un par de meses. 

La empresa cordobesa continuó con sus planes durante la pandemia y esta semana llegan los resultados.
 


Hoy tiene dos inauguraciones en la ciudad: 

  • Una tienda de dos pisos (360 m2) en Barrio Residencial América, entre Avenida Alem y Nuevo Mundo. Allí no solo tendrán el tradicional pet shop sino venta mayorista de accesorios y alimentos. 
  • Un local de 80 m2 en Alberdi (en la esquina Duarte Quiros y Sol de Mayo).

Y mañana estrenará otro punto de 180 m2 (también con dos plantas) en el Centro (Humberto Primo y Sucre). Entre las tres aperturas suman nuevos 20 puestos de trabajo.   

Y las inauguraciones no se terminan allí. “Fines de septiembre vamos a estar abriendo una en Jesús María y el primero de octubre abrimos una franquicia más en San Juan”, comenta Andrés Lara, gerente general de Veterinaria Alem
 


Con el crecimiento de su red de veterinarias la empresa ya trabaja en el concepto de “Mundo Alem”. 

Alem for export  
Su plan de expansión planta bandera en Uruguay donde ya tiene contrato firmado para el estreno del primer local en el país vecino.  “No tengo fecha porque depende de cuándo abran la frontera”, señala Lara. Por ahora, será un solo local pero proyecta cuatro sucursales más en Uruguay y luego seguir por Paraguay y Chile.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.