Veterinaria Alem puso quinta: suma 3 franquicias y cruza la Cordillera con un local propio (¡ah! Y estrenó tienda online) 

(Por AA) Al margen de la situación del país, la red de veterinarias que nació en Córdoba, se propuso 3 objetivos para 2019: “abrir” una tienda online, seguir creciendo bajo el modelo de franquicias y desarrollar la marca en el exterior. ¿Los cumplió? Claro que sí. Hace un mes que activó el canal de ecommerce, inaugurará locales en San Juan, Santiago del Estero y Corrientes; y el próximo mes inicia los preparativos para el desembarco en Chile.

Suman más de 65 años cuidando a los mejores amigos del hombre. Paso a paso fueron expandiendo su red de veterinarias y hoy cuentan con 12 sucursales en Córdoba (7 propias y 5 franquicias), 3 en Santiago del Estero, 1 en Salta y otra en Buenos Aires. 


Por mes, atienden 15.000 clientes, brindan 7.000 turnos de consultorios y 10.000 de peluquería. Así la red ya le da trabajo a más de 250 empleados. 

Pero Veterinaria Alem no se detiene y busca seguir creciendo en el mundo físico y en el virtual. En breve abrirán locales en San Juan, Corrientes y Santiago del Estero. 

Mientras, la tienda online está activa desde septiembre y ofrece los mismos productos que cualquier local a la calle. Así, los clientes disponen de unos 4.000 ítems que van desde alimentos hasta accesorios como correas, cucha y juguetes. En Córdoba tienen logística propia y en el resto de las plazas trabajan con Oca

Tal vez el hito del año sea la internacionalización de la marca. En noviembre comienzan con los estudios de mercado en Chile y proyectan abrir un local propio a principios de 2020. “Vamos a ser una de las primeras empresas de este rubro que abre afuera”, señaló a InfoNegocios Andrés Lara, gerente general de la cadena.

Fortalecer la rentabilidad del negocio

Otro de los objetivos que guió el 2019, más allá de la coyuntura, fue fortalecer el negocio junto con las franquicias existentes. Para eso sellaron una alianza estratégica con Vital Can, en la cual la marca nacional lo acompaña con toda su línea de productos para todos los segmentos de clientes y Alem con la comunicación y publicidad. 


Nutrique, un alimento ultra premium para darle calidad de vida a tu perro

Recientemente, Vitalcan, lanzó Nutrique, un producto elaborado con ingredientes 100% naturales (el principal es el pavo). ¿Sus beneficios? Hace que el animal desarrolle mejor musculatura, mejor pelo y, según dicen, tenga más esperanza de vida. 

Viene envasado en paquetes de 3, 7 y 15 kilos y ofrecen muestras gratis de 1 kilo. Una bolsa de 15 kilos -que dura entre 30 y 45 días- puede rondar los $ 2.900, unos $ 800 menos que los alimentos premium de las marcas extranjeras. 

Vale aclarar, que los productos premium no son solo para perros o gatos de raza sino para todos.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.