Valle levantará una planta en Colombia para atender un nicho que crecerá 600%

Sus 47 millones de habitantes, ubicación logística estratégica (cerca de Panamá), masa crítica de operarios calificados, acuerdos de librecomercio con otros países y perspectivas de crecimiento hacen que el mercado colombiano esté en la mira de varias empresas cordobesas.
Una de las que acaba de sumarse a ese lote es R&O Valle, una Pyme familiar que monta carrocerías a vehículos comerciales -furgones y camionetas que se utilizan para transporte, salud (ambulancias), seguridad, etc.- y que lidera el segmento en el país.
“Vamos a instalar una planta allá, en la zona franca de Pereira”, le dice a InfoNegocios Martín Cerezuela y agrega: “analizamos si el desembarco se dará junto a socios locales lo hacemos de manera particular”.
El potencial colombiano es enorme: “en Argentina se estima que hay unas 3.000 ambulancias. En Colombia hay unas 500”, acota. Es decir, a poblaciones similares, el mercado colombiano puede expandirse 6 o 7 veces.
Desde Valle comprobaron la necesidad del país caribeño en su último viaje. En una misión del ProCórdoba a Bogotá cerró negocios por casi US$ 4 millones para cinco hospitales móviles (se arman sobre el chasis de un camión)
La empresa tiene franquicias en Uruguay y Paraguay y exporta a otros países de Latam y en Córdoba cuenta con 100 empleados.
Otras firmas cordobesas con planes para el país cafetero, en la nota completa.

Una delegación de 13 empresas cordobesas participaron de la misión comercial multisectorial a Bogotá que organizó el ProCórdoba.
Además de Valle, Raomed -vinculada al desarrollo de tecnología para la salud- planea instalarse en Colombia: “la idea no fue ir a buscar una venta concreta sino analizar el mercado, está la posibilidad", cuenta Luciano Bertolotti.
Carlos Torletti, de la empresa hidráulica Hidrar S.R.L., comentó que están "analizando los canales de distribución para ferreterías industriales y metalúrgicas" para evaluar "si hacemos alianzas o mandamos el producto terminado".

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.