Una buena: la encuesta Manpower parece indicar un rebote en el empleo

El sondeo entre más de 800 empresas que trimestralmente realiza la consultora dio resultados que dan cierto respiro en el mercado de trabajo. Las intenciones de contratación de los empleadores en los próximos tres meses crecen 3% respecto al período anterior. Los sectores con mejores expectativas de empleo son Finanzas y Seguros. Dato: no caen Industria y Construcción.

Para la consultora Manpower los planes de contratación de los empresarios se mantienen moderados y las expectativas netas de empleo dejaron de ser negativas, como en el trimestre próximo pasado.

Así lo revela la Encuesta de Expectativas de Empleo Global para el tercer trimestre de este año los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de +10%.

Las intenciones de contratación crecen 3% en la comparación trimestral y se mantienen relativamente estables interanualmente.

Finanzas y seguros, los más activos
Los empleadores de los sectores -más el de Bienes Raíces- anticipan el ritmo de contratación más fuerte, reportando una Expectativa Neta de Empleo de +24%.  También hay un clima de contratación favorable en el sector de la Administración Pública y Educación con una expectativa de +19%. En tanto, las expectativas también son positivas en Servicios y Manufacturas -(+12%)  y (+10%) respectivamente-, Construcción (+8%) y Comercio (+5%).

“Resulta un dato tranquilizador que el sector de Manufactura haya revertido las expectativas negativas del trimestre anterior, retornando así a niveles similares al tercer trimestre del año anterior momento a partir del cual había comenzado a declinar fuertemente”, subrayan en la encuestadora.
Al respecto, una de las líderes del rubro en Córdoba -Consultores de Empresas http://www.consultoresdeempresas.com/v2/index.php- reconoció hoy en diálogo con InfoNegocios que si bien la demanda de empleo en el sector autopartista viene en picada (-8% en el último mes), “no es tan drástica como en 2009, donde llegó a caer 50% en tres meses”, expresaron desde la empresa.
Por regiones
Volviendo a la encuesta, el mercado laboral más fuerte se observa en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) donde la expectativa neta de empleo se sitúa en un +12%. Por otra parte, los empleadores reportan perspectivas de contratación estables en la Patagonia con un +11%, mientras que el NOA (noroeste) se sitúa en +10%. Se esperan algunas oportunidades de contratación en las regiones de Cuyo y Pampeana, donde los empleadores reportan perspectivas de +8%, y en el NEA (noreste), con una perspectiva de  +7%.

¿Cómo se realiza la encuesta?
La encuesta se realizó entre 807 empleadores y la Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su región para el próximo trimestre.
“Las expectativas de contratación del tercer trimestre se presentan moderadamente más optimistas que las del trimestre anterior y muy similares al mismo período del año anterior. En el contexto económico actual no deja de ser una buena noticia que el ritmo de contratación esté recuperando un modesto impulso y que la expectativa neta de contratación no se haya debilitado”, sostuvo Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.