Una buena: la encuesta Manpower parece indicar un rebote en el empleo

El sondeo entre más de 800 empresas que trimestralmente realiza la consultora dio resultados que dan cierto respiro en el mercado de trabajo. Las intenciones de contratación de los empleadores en los próximos tres meses crecen 3% respecto al período anterior. Los sectores con mejores expectativas de empleo son Finanzas y Seguros. Dato: no caen Industria y Construcción.

Para la consultora Manpower los planes de contratación de los empresarios se mantienen moderados y las expectativas netas de empleo dejaron de ser negativas, como en el trimestre próximo pasado.

Así lo revela la Encuesta de Expectativas de Empleo Global para el tercer trimestre de este año los empleadores de Argentina reportan una Expectativa Neta de +10%.

Las intenciones de contratación crecen 3% en la comparación trimestral y se mantienen relativamente estables interanualmente.

Finanzas y seguros, los más activos
Los empleadores de los sectores -más el de Bienes Raíces- anticipan el ritmo de contratación más fuerte, reportando una Expectativa Neta de Empleo de +24%.  También hay un clima de contratación favorable en el sector de la Administración Pública y Educación con una expectativa de +19%. En tanto, las expectativas también son positivas en Servicios y Manufacturas -(+12%)  y (+10%) respectivamente-, Construcción (+8%) y Comercio (+5%).

“Resulta un dato tranquilizador que el sector de Manufactura haya revertido las expectativas negativas del trimestre anterior, retornando así a niveles similares al tercer trimestre del año anterior momento a partir del cual había comenzado a declinar fuertemente”, subrayan en la encuestadora.
Al respecto, una de las líderes del rubro en Córdoba -Consultores de Empresas http://www.consultoresdeempresas.com/v2/index.php- reconoció hoy en diálogo con InfoNegocios que si bien la demanda de empleo en el sector autopartista viene en picada (-8% en el último mes), “no es tan drástica como en 2009, donde llegó a caer 50% en tres meses”, expresaron desde la empresa.
Por regiones
Volviendo a la encuesta, el mercado laboral más fuerte se observa en AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) donde la expectativa neta de empleo se sitúa en un +12%. Por otra parte, los empleadores reportan perspectivas de contratación estables en la Patagonia con un +11%, mientras que el NOA (noroeste) se sitúa en +10%. Se esperan algunas oportunidades de contratación en las regiones de Cuyo y Pampeana, donde los empleadores reportan perspectivas de +8%, y en el NEA (noreste), con una perspectiva de  +7%.

¿Cómo se realiza la encuesta?
La encuesta se realizó entre 807 empleadores y la Expectativa Neta de Empleo se obtiene tomando el porcentaje de empleadores que prevé un aumento en sus contrataciones, restándole a éste el porcentaje que espera una disminución del empleo en su región para el próximo trimestre.
“Las expectativas de contratación del tercer trimestre se presentan moderadamente más optimistas que las del trimestre anterior y muy similares al mismo período del año anterior. En el contexto económico actual no deja de ser una buena noticia que el ritmo de contratación esté recuperando un modesto impulso y que la expectativa neta de contratación no se haya debilitado”, sostuvo Alfredo Fagalde, director general de ManpowerGroup Argentina.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.