Un paso al futuro: los 9 accesos de la RAC tendrán doble carril en los próximos años

Los próximos 3 años serán vitales para Caminos de las Sierras y también para quienes a diario soportan largas filas de autos para regresar a sus hogares. El plan es que las 9 rutas de la RAC (20, 36, 5, E-53, E-55, 9 Sur, 9 Norte, 19 y autopista a Pilar) tengan doble carril, aunque para que sea una realidad habrá que esperar hasta el 2013. Por lo pronto, hoy Caminos de las Sierras inaugura los primeros 3 km. de la nueva autovía a Alta Gracia, completando inversiones por $ 60 millones de los $ 244 millones prometidos.

“Si no lo consigo hacer, al menos moriré en el intento”, promete Ricardo Edelstein, gerente de Caminos de las Sierras, al explicar el plan para transformar en doble carril los 9 accesos a la ciudad de Córdoba, que administra Caminos de las Sierras, aunque advierte que parte del proyecto depende del ok de Vialidad Nacional.
La transformación de la ruta 19 (a San Francisco) en autovía es la que aparece con mayor cercanía, ya que la obra presenta un avance del 80% y sería inaugurada en un plazo no mayor de 3 meses. La información que maneja la empresa indica que la transformación de la E-53 (a Río Ceballos) podría estar lista para fines de 2011, mientras que las de la 5 (a Alta Gracia) y E-55 (a La Calera) quedarían para 2012.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.