¡Un lujito! Así es Casero 248, el hotel que la cadena Solans comenzó hace más de 10 años (y termina en 2020)

(Por AA) La cadena rosarina Solans anunció su construcción hace más de 10 años pero como se trataba de un hotel en el que la familia invirtió sus fondos (sin recurrir a terceros) la obra se fue retrasando. Con una estética moderna, habitaciones amplias y diversos espacios para eventos, Caseros 248 es elegido por el público corporativo y extranjeros. Ayer lo visitamos (está completo) y hoy te lo mostramos. 

Maximiliano Scelzo, gerente de Caseros 248.
Habitación 106: superior.
Habitación 217: dos ambientes y baño para discapacitados.
Habitación 217: dos ambientes y baño para discapacitados.
Habitación 307: concept intermedia.
Habitación 309: ejecutiva.
Habitación 318: concept doble.
Gym, un espacio para que los huéspedes practiquen actividad física.
Los huéspedes disponen de dos computadoras para consultas.
El auditorio tiene capacidad para 130 personas, se puede adaptar a otro tipo de eventos como almuerzos o cócteles.
Uno de los pasillos que conecta a las habitaciones en el primer piso.
El restaurante está abierto al público.
Espacio de coworking.
La fachada de Caseros 248 Hotel.

El dicho “lo bueno se hace esperar” aplica muy bien a la historia de Caseros 248 Hotel. El emprendimiento en Córdoba de la cadena rosarina Solans (que tiene otros cuatro hoteles en su ciudad natal y uno en Buenos Aires) se demoró más de 10 años. 

¿Por qué? -preguntamos.
La familia Solans usó sus capitales para este proyecto. No hay socios sino que es capital que proviene de los hoteles de Rosario. Y la demora se produjo por eso principalmente -respondió Maximiliano Scelzo, gerente de Caseros 248
 


En julio de 2018 se llevó a cabo el “soft opening” (una apertura parcial) y desde entonces se encuentran en funcionamiento 5 pisos con 71 habitaciones habilitadas. 

Todos los espacios, desde la recepción, el lobby hasta las habitaciones son amplios y siguen una estética moderna. En la planta baja se ubica el lobby, la recepción, un área de coworking (para 12 personas), el restaurante (abierto al público) y una sala para eventos con capacidad para 130 personas en auditorio. El tercer piso cuenta con un gimnasio temporal hasta que concluyan la obra y en el segundo subsuelo una cochera para 50 vehículos. 

“Como Caseros es una vía de circulación restringida les damos a los huéspedes un permiso para que los inspectores los dejen entrar y una vez que están en el hotel les cambiamos el permiso por una oblea para que puedan circular”, comenta Scelzo.

¿Qué falta?
Terminar detalles en los pisos sexto y séptimo, el primer subsuelo donde se ubicará otra sala para eventos con el doble de capacidad que la actual y la piscina, que será una “mega piscina” porque va a abarcar buena parte de la fachada del hotel. “Va a ser una de las terrazas más importantes en cuanto a hotelería en Córdoba”, adelanta Scelzo. En total tendrá 125 habitaciones y estiman que el final de obra será a fines del 2020.
 


El hotel emplea a 33 personas, todo el personal fue capacitado y habla al menos dos idiomas además de castellano (inglés y portugués). Durante el año incorporarán más personal a medida que vayan habilitando nuevas habitaciones. 

¿Cuánto cuesta dormir en Caseros 248 Hotel?
Desde $ 2.800 + IVA en esta temporada. Están presentes en todos las plataformas de reservas y en su sitio web ofrecen diferentes promociones. El menú ejecutivo en el restaurante tiene un valor de $ 430 (incluye plato principal, postre y bebida) y por la noche la sugerencia del chef cuesta $ 690 (incluye entrada, plato principal y postre). 

Cerraron el 2019 con un promedio del 65% de ocupación “que me parece que es un buen promedio para ser el primer año del hotel”, señala el gerente de Caseros 248. Además, en un año llegaron al puesto número 4 de hoteles recomendados por la gente en Córdoba a través de TripAdvisor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.