Un comisario gana 40% más que un director de escuela (distorsiones que marcan prioridades)

Con el aumento obtenido en diciembre la policía de Córdoba logró una suba salarial más que importante. Comparada con otros empleos – públicos o privados – las diferencias son significativas: por ejemplo, un sargento duplica el salario de un preceptor y el de un administrativo.

Las consecuencias de aquellas furiosas horas del 3 y 4 de diciembre pasado donde el acuartelamiento policial disparó una ola de saqueos  y vandalismo llegan hasta hoy. Y uno de los lugares donde mayor impacto registraron aquellos sucesos son las cuentas públicas luego de que la Provincia le diera a los hombres de azul un aumento salarial del 33% promedio desde marzo.

Finalmente, ayer la jefatura de la Policía de Córdoba difundió la nueva escala salarial para los trabajadores de esa fuerza y las comparaciones con otros trabajadores –algunos ya con paritarias acordadas- muestran que los uniformados se llevan una buena tajada.

Así las cosas, un comisario mayor con 29 años de antigüedad ganará $ 29.294 desde el mes que viene, mientras que un director de nivel medio cobrará –ya con el aumento del 31% - $ 18.085. En tanto, un empleado de comercio con el mayor nivel de la escala salarial (Ventas D) y que tenga 35 años de antigüedad ganará apenas $ 8.410.

En la otra punta del ovillo, un agente policial que recién arranca ganará $ 10.000, un maestro de grado $ 6.500 y un empleado de maestranza, también sin antigüedad, $ 5.765. 

Ayer, en tanto, el Indec difundió el Índice de Salarios. De acuerdo a sus datos, el nivel general promedió una variación positiva del 49,17% en los últimos 23 meses; el sector Privado registrado del 48,88%, el sector Privado no registrado del 59,30% y el sector Público del 43,16%.  

Sueldos desde marzo

Profesión Antigüedad Salario bolsillo Profesión Antigüedad Salario bolsillo Profesión * Antigüedad Salario bolsillo
Comisario Mayor 29 29294 Director Nivel Medio 24 18085 Ventas 35 8410
Comisario 22 21625 Secretario Ens. Superior 22 10494 Auxiliar 22 7467
Oficial Principal 15 14034 Maestro Jardín Inf. 14 6500 Cajero 15 6763
Sargento 14 12390 Preceptor 14 5551 Administrativo A 14 6673
Agente 0 10003 Maestro Grado 0 6500 Maestranza 0 5765

Fuente: revelamiento propio. Salarios de bolsillo jornada completa. Salarios a marzo de 2014 / * Vigentes hasta mayo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.