¿Un auto o el 20% de un depto? Gama lanza plan para miniahorristas (y larga loteo Barrio Norte)

Todavía se está definiendo en la empresa el nombre oficial con el que Gama lanzará al mercado este nuevo plan que internamente llaman “Pequeños Ahorristas”. El objetivo de esta nueva propuesta es captar a ese nicho de clase media que tiene cierto nivel de ahorro pero que no puede acceder a un inmueble (lote, casa o departamento) y que termina gastándolo en otros bienes -por lo general un auto o viajes-.
“La mejor forma de invertir hoy en día es en ladrillos y con ésta propuesta queremos captar a aquellas personas que quisieran hacerlo pero que no pueden,”, adelanta Alejandro Powell, gerente de marketing de Gama.
¿En qué consiste el plan? La idea es comercializar toda una torre completa –de la segunda etapa- de Ciudad Gama bajo un sistema de porcentaje, que consiste en vender el 20% de cada departamento financiado en un plan de 180 cuotas. Al momento de la entrega de este departamento la persona que adquirió su porcentaje (son módulos de quintas partes, por lo que se puede adquirir un 20%, 40% o 60% del inmueble) comienza a percibir la quinta parte del alquiler o de la venta del inmueble. “No sos el dueño del departamento, sino de una parte”, sintetiza Powell. Por ejemplo: si un departamento cuesta US$ 100 mil, la empresa te ofrece el 20% de este valor (US$ 20 mil) en 180 cuotas de US$ 111.
Mediante el lanzamiento de éste plan el objetivo comercial de la empresa es duplicar las ventas: pasar de 200 departamentos por mes a 400.
Además, desde Gama adelantaron que arranca el loteo de “distrito aeropuerto”, ahora oficialmente bautizado “Barrio Norte”, y dieron más detalles de sus otros emprendimientos. Más detalles, en la nota completa.

El espacio contará con dos subsuelos destinados a cocheras con capacidad para 9 mil autos.

Si Ciudad Gama - con sus 480 mil metros cuadrados de obra, 17 torres y 4.800 departamentos- es, hasta ahora, el emprendimiento más ambicioso de la empresa, el proyecto oficialmente llamado Barrio Norte (ubicado en predio cercano al aeropuerto) lo duplicaría en magnitud. Desde la empresa lo nombran como el “Río Cuarto de capital”, y no estaría muy lejano de serlo, ya que a pesar de que se habla de finalizaciones de obras de acá a 15 o 20 años en solamente 15 días se empezarían a comercializar los primeros 400 lotes. Se trata de lotes de entre 500 y 700 metros cuadrados con un valor de aproximadamente US$ 35 mil con financiamiento Gama (180 cuotas).
Lo que ya está oficialmente con el cartelito “sold out” (totalmente vendido) son las oficinas y locales comerciales de Ciudad Gama, el espacio pasaría a estar ocupado por Zárate – que trasladaría su área central-, banco Macro y 8 mil m2 serían destinados a oficinas de Gama – que también trasladarían su central operativa al predio-. Se estima que el espacio estará listo para ser utilizado en un año.

Sobre la causa contra Petrone
¿Qué novedades hay sobre la causa contra Jorge Petrone (imputado en la supuesta compra fraudulenta de un predio cercano a la autopista Córdoba Carlos Paz)? Los directivos de la empresa prefirieron no hacer mayores comentarios, pero se muestran optimistas con el giro que está tomando la causa.  A fin de año se sabrá cómo concluye este caso.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.