Two in a box, una solución a las desigualdades de género en la conducción de las empresas (cómo funciona)

¿Ves la foto? Ella es Denise Henry y él es Patricio Rios Carranza, ambos son CEOs (Co-CEOs, en realidad) de Apex America, la primera empresa de América Latina en implementar “Two in a box”. Se trata de un modelo de liderazgo en el que las riendas de la empresa las toman dos personas y no solo una. ¿Qué ingredientes tiene que tener el modelo para que funcione? Enterate en esta nota. 
 

Denise Henry y Patricio Rios Carranza, Co-CEOs de Apex America

“Two in a box” o “dos es una caja” es un modelo que implementaron empresas como Microsoft y Fishbowl.

Recientemente lo oficializó una empresa argentina y con ADN cordobés: Apex America
 


Denise Henry se incorporó a la empresa en 2004 como agente al telefóno. Patricio Rios Carranza, un año más tarde como gerente general. Más tarde la empresa que fundaron Humberto Sahade y Marcelo Cid se vendió a una firma norteamericana. 

Denise y Patricio siguieron un tiempo más pero luego hicieron una pausa en sus carreras dentro de la compañía hasta 2010, que regresaron cuando sus fundadores recompraron Apex. En ese entonces se incorporaron como socios en la función de COO y CEO respectivamente. Y allí comienza la historia de esta dupla que hoy comanda una empresa líder en customer experience en América Latina. 

La sinergia de ambos se percibe incluso a través de la pantalla (ambos mantuvieron una entrevista vía Meet con InfoNegocios).  

“Fue un proceso que se fue dando naturalmente. Ella como responsable de la parte operativa, yo como responsable de todo el negocio (pero obviamente la parte operativa se lleva el 70% de la problemática de la compañía). Empezamos a conocernos más allá de que ya nos conocíamos”, comenta Patricio.
 


Esta dupla se formalizó a principio de año, con cambio de cargo de Denise (pasó de ser COO a Co-CEO) y la restructuración de la compañía en cuanto a la distribución de funciones. Así Apex se convirtió en la primera compañía del país en incorporar el modelo “Two in a box”. 

“La variable que fue un continuo en nuestro trabajo fue la complementariedad. Con Patricio desarrollamos mucha confianza y eso nos permitió ir creciendo”.

Aunque ambos son la cabeza de la empresa (y sus salarios son iguales desde antes de la formalización) no comparten oficina y sus funciones están divididas: Patricio se ocupa del funcionamiento de cada uno de los mercados de la empresa y Denise se concentra en el mundo digital y la cultura de la organización. “Están muy bien divididas las responsabilidades para nosotros y la organización”, agrega Denise.

Qué factores permitirán “armar” una buena dupla según los Co-CEOs de Apex
-“El punto de partida es contar con personas y profesionales que puedan trabajar con esta sinergia”.
-“El paso dos es estructurar un modelo de trabajo que sea un “Two in a box”, esto implica el armado de las zonas de definición y ejecución de cada rol”.
-“Requiere un equilibrio muy importante en materia de la confianza que existe en el trabajo conjunto”.
-“Un objetivo común: no solo en lo que queremos para la compañía sino en cómo hacer las cosas. Si no compartís la esencia de cómo querés manejarte es imposible”.
-“Que la relación sea genuina, que no sea algo cerrado: aceptar las diferencias”.
-“Este es un modelo que requiere que los líderes tengan tiempo trabajando juntos".

“Ese proceso tiene como resultado una organización que tiene un equilibrio de mandos entre mujeres y hombres, donde el 50% son mujeres. Pero no es porque estamos pensando en cumplir una cuota sino porque estamos organizadamente permitiéndonos trabajar liberando nuestro máximo potencial”, concluye la Co-CEO de la compañía 
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.