Tío Alberto, ¿tiene razón? El tipo de cambio real está a niveles de diciembre del 2015 (un perro que se muerde la cola)

(Por IB) Muchas veces parece que despertamos en el mismo día de hace muchos años atrás. Ya han pasado 30 años desde que Guido Di Tella vaticinara que el gobierno de Menem (ya electo, aún sin asumir) iba a tener un "dólar recontra alto". Solo esa mención bastó para que Alfonsín no llegara al 10 de diciembre y tuviera que anticipar su entrega de atributos. Alberto (Tío) Fernández dice ahora que el dólar está atrasado y aunque esa medida es subjetiva, un dato de la Universidad de Belgrano muestra que "el tipo de cambio real ya bajó al mismo nivel de diciembre del 2015, clausurando un período iniciado en agosto del año pasado". El día después del domingo 11.

El tipo de cambio real cayó un 7% en junio en comparación con mayo, señala el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano en su último informe.

Desde fines de 2015 y tras levantar el cepo, el gobierno de Macri fue dejando escapar esta competitividad nominal en un rulo que se repite sin fin en la economía argentina: dólar bajo, devaluación, dólar alto, inflación, dólar bajo y así sucesivamente.

Un dólar en $ 45 tendría espacio para absorber inflación por algunos meses más, digamos, hasta fin de año. Pero la economía no juega en el vacío y la política condiciona. Así como el anuncio de Di Tella en 1989 sobre un dólar "recontra alto" precipitó una corrida y la salida anticipada de Alfonsín, un mal resultado del gobierno en las PASO puede tener el mismo efecto luego de que Alberto Fernández "pidiera" un tipo de cambio más alto.

Lo cierto (en la medida que lo cierto sea algo asible) es que el dólar debería hoy estar en $ 60 para asemejarse al mejor dólar (entendido mejor como más alto) del gobierno de Macri. Pero también podría estar abajo de $ 30 (siempre en términos reales) como lo tuvo el mismo Macri en septiembre del 2017.

El dato del CENE de la UB muestra que desde el último gran salto de agosto de 2018, el dólar real perdió 25% de su valor.

Con solo 6 ruedas hábiles hasta las PASO, no debería ser difícil para el gobierno maniobrar para llegar con un dólar dócil. Pero lo que puede ser manejable este lunes 5, podría ser incontrolable el lunes 12 de agosto. Una diferencia de 5 (o más puntos) de la fórmula Fernández-Fernández seguramente generará una corrida del dólar que pondrá al perro a correr furiosamente tras su cola: suba del dólar y traspaso a precios justo antes de primera vuelta. Cóctel fatal.

Con exactamente la misma macroeconomía, en cambio, un resultado de "solo" 2 puntos en contra podría dar oxígeno al BCRA para mantener el tipo de cambio nominal en torno a los $ 45, dejando deslizar el tipo de cambio real hacia abajo hasta que las elecciones de octubre (y eventualmente noviembre) renueven el círculo de confianza y capital político.

Tío Alberto ha dicho que el dólar está bajo. Si tiene razón o está equivocado depende poco de la economía y muchísimo de la política.

El perro se mira la cola.

Evolución del tipo de cambio real
(Dic. 2015 - Base 100) - 

Dic. 2015 100,00
Ene. 2016 95,17
Feb 98,23
Mar 95,98
Abr 85,11
May 79,86
Jun 77,70
Jul 79,51
Ago 80,72
Sep 81,58
Oct 79,18
Nov 77,09
Dic 79,57
Ene. 2017 78,80
Feb 73,51
Mar 72,91
Abr 71,89
May 73,93
Jun 74,93
Jul 77,68
Ago 76,68
Sep 61,78
Oct 74,92
Nov 74,10
Dic 76,17
Ene. 2018 76,27
Feb 74,84
Mar 75,72
Abr 72,71
May 88,69
Jun 100,93
Jul 98,96
Ago 124,09
Sep 129,46
Oct 112,16
Nov 112,16
Dic 108,18
Ene. 2019 102,35
Feb 102,79
Mar 115,58
Abr 110,78
May 107,86
Jun 100,37

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.