Thermomix, el robot inteligente para tu cocina se prepara para llegar a Córdoba (Gabi Reusa y Javi Rodriguez ya la tienen)

(Por AA) Seguramente oíste hablar de él porque en la cocina “es una masa”. Si no, te cuento que es un artefacto con más de 15 funciones: pesar, batir, triturar, mezclar, amasar, cocinar, fermentar y hasta envasar al vacío. Entre marzo y abril llegará a Córdoba a Villa Allende Shopping o Patio Olmos. Javier Rodríguez (El Papagayo) y Gabriel Reusa (Goulu) ya invirtieron en una.
 

El año pasado llegó a Argentina la TM6. Se trata de la última versión de este robot de cocina alemán. Las principal novedad es que se conecta a internet y esto permite acceder a 50.000 recetas que proponen sus creadores y la actualización constante. Pero ahora también permite: fermentar, envasar al vacío, espesar y se lava automáticamente. 

Llegó al país con un dólar a 14 y pese a que con la devaluación las cosas no se le ponen fáciles, en 2019 creció un 38% en ventas. En total se vendieron 1.158  máquinas a través de su agentes comerciales (240 en todo el país). El precio de la última versión es de US$ 2.030.
 


Además de los dos donde realizan demostraciones (uno en Retiro y otro en Palermo) a fines de 2019 inauguró una stand en Norcenter (Vicente López). Con este formato se prepara para desembarcar en  Córdoba entre marzo y abril. Aunque, como explica Beatriz Macaya, gerente general de THAR S.A, importadora de Thermomix en Argentina, aún no definieron si será en Villa Allende Shopping (donde se concentra la mayor cantidad de agentes) o en Patio Olmos donde puede tener más visibilidad.

Macaya aseguró que ya tienen aprobada la licencia de importación para los próximos 6 meses y que ya están tramitando la próxima. 

En Córdoba hay unos 20 agentes comerciales. María Elida Caro fue una de las primeras en acercar la marca a los cordobeses y empezar a contar sobre las bondades de la máquina que es costosa, sí, pero completita. 
 


Caro comenta que ha tenido aceptación entre los cordobeses que están empezando a valorar los platos saludables dejando de lado los procesados. 

Los reconocidos chef locales Javier Rodríguez y Gabriel Reusa ya invirtieron en una.  

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.