Te lo dije… era feriado cambiario y bancario el lunes y martes (las medidas “por goteo” desgastan)

(Por IB) Un lector avisa que no le quisieron dar US$ 200 del Banco Nación ayer. Otro que tuvo que convencer a un comerciante para que le venda una caja de 6 vinos (medio pelo, aclara). Otro dice que hay problemas con las tarjetas de crédito argentinas emitidas en el exterior. Haber dejado operar los mercados el lunes y el martes fue un desatino más del gobierno. Hay que parar la pelota.

Foto: Perfil

-¿Qué se sabe de Argentina? -pregunta con cara de compungido un interlocutor chileno en una reunión este miércoles en Santiago.

-Bueno, hay mucha volatilidad en los mercados, se están acomodando las variables al nuevo escenario político -explico sin la menor convicción, para rematar- ...Argentina es así.

-Argentina es así -acuerda y, por suerte, cambiamos de tema.

Mientras hago F5 a los portales de noticias para ver qué pasa en el minuto siguiente, veo de reojo en CNN Chile que transmiten el discurso de Macri. Y da un poco de vergüenza propia ser esa suerte de tío descarriado del barrio que cada dos por tres vuelve a las andadas.

Pienso: hubiera sido mejor un feriado bancario y cambiario el lunes y martes, digerir el resultado, calibrar mejor estas medidas de aliento al consumo, charlar con Alberto, todo bajo el paraguas de los mercados cerrados y evitando seguir corriendo “de atrás” a la realidad.

Macri va consumiendo en cuotas dosis valiosas de su poco capital político: el domingo mandándonos a dormir, el lunes con la conferencia destemplada, el martes haciendo casi nada, ayer con medidas con gusto a poco… ¿hoy también?

Es verdad que los mercados se espantan por el posible regreso del kirchnerismo. Tan cierto como que Macri está al mando del barco. Estamos en una trampa de tiempo con 72 días hasta que se corrobore (o no) el triunfo de la fórmula F-F. Son muchos para seguir en esta turbulencia, son pocos para jugar con adelantamiento de elecciones y otros daños institucionales.

En algún momento los argentinos tendremos que decidir qué hacer con esta bimonetariedad de la economía donde el peso solo es una unidad de referencia para comprar dólares. Construir una moneda lleva años de confianza y una disciplina de la que -pareciera- carecemos. Dolarizarnos suena temerario, también. Será una discusión para más adelante, pero habrá que darla alguna vez.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.