Tadicor vino a ocupar el espacio que dejó vacío Tarquino (un mayorista que también es minorista)

En tiempos donde ir al supermercado significa asustarse con el ticket final de la compra, la apertura de Tadicor no sólo representa la vuelta al ruedo de Euclides “Tati” Bugliotti al rubro mayorista, sino también una nueva opción para un público minorista al que cada vez le rinde menos la compra del mes.
Con un evento que reunió alrededor de 300 personas entre políticos, empresarios y el intendente de la ciudad, quedó oficialmente inaugurado el salón de 8.500 m2 que albergará productos de limpieza, higiene comestibles y frescos.
Ubicado en Av. La Voz del Interior y Circunvalación, Tadicor demandó una inversión de $ 50 millones y abre hoy sus puertas al público con un ofertario para distintos productos que -dicen- promete hacer ruido. (Mirá la galería de fotos de lo que dejó este mega evento en ver la nota completa).

Ricardo Angelino, gerente administrativo de Tadicor en la apertura
Daniel Giacomino saludó a Tati Bugliotti por el emprendimiento
Juan Manuel Rodríguez y Pía Arrigoni, en todos los detalles del evento
Un salón de 8.500 m2 albergará productos de limpieza, higiene y comestibles

Acaba de volver al rubro con la apertura de las puertas de un nuevo mayorista en la ciudad, pero la cosa no quedará ahí. En el evento de inauguración de Tadicor en la ciudad anunció una nueva boca: "ya tenemos la tierra para un nuevo local de Tadicor. Será en la Av. Circunvalación, frente a Crese y calculamos que en 7 meses ya estará abierta", cuenta Tati Bugliotti.

La boca que abrió hoy sus puertas al público y que generó 110 puestos de trabajo, concentrará su atención en las familias numerosas, las compras comunitarias y los almacenes.

 

 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.