Stoller lanzará su propia SGR: Terraval, con $ 80 millones de fondo propio (avales por $ 360 millones)

La empresa especializada en “interpretar el lenguaje de las plantas” tiene su sede central del país en Córdoba y -desde aquí- trabaja para lanzar Terraval SGR, buscando financiar a su cadena de valor.

Se lo piden los clientes: herramientas para mejorar la financiación de su negocio agropecuario.

Es que -como explica Ignacio Moyano, gerente general de Stoller-, “el productor argentino es muy bueno produciendo, es innovador, toma riesgos, pero financieramente no suele tener las mejores herramientas”.

Así, una empresa especializada en soluciones fisiológicas, nutricionales y biológicas para los cultivos se puso a trabajar en conformar una SGR, una Sociedad de Garantía Recíprocas que le permitirá financiar (a una tasa mucho menor que los bancos, por ejemplo), distintos proyectos de productores agropecuarios y proveedores de su cadena de valor.

El fondo de garantía de Terraval SGR se conformará con $ 80 millones que aportará principalmente Stoller, lo que -según la ley- permite “apalancar” proyectos hasta $ 360 millones.

De Houston a Córdoba

Hace 20 años ya que Stoller -una empresa nacida en Houston, Texas, Estados Unidos- eligió Córdoba para asentar su sede en Argentina y desde entonces la configuración de la empresa fue creciendo hasta tomar la actual planta en Barrio Aeropuerto donde concentra su producción, certificada bajo normas ISO 9.000 (calidad), 14.000 (ambientales) y 18.000 (laborales).

Hoy Stoller tiene presencia en más de 50 países y una familia de productos en Argentina que potencian los rindes agropecuarios en una amplia gama de cultivos, con la soja, el maiz y el trigo a la cabeza. Sus ventas anuales rondan -en el país- los US$ 20 millones.

“El potencial genético de las semillas que usan los productores actualmente es altísimo, pero en campo hay una brecha que termina no permitiendo expresar todo ese potencial -explica Moyano-; es como que tienen una pepita de oro, pero que su valor empieza a decrecer cuando avanza el ciclo de la planta. En ese gap (espacio) es donde Stoller aporta valor: tenemos ejemplos de potenciar 40% más el rendimiento de la soja, por ejemplo”.

Aunque los agroquímicos son mal vistos en muchos estamentos de la opinión pública, Stoller y el resto de los productores dan una batalla cultural por explicar que -sin estos insumos- la producción de alimentos no alcanzaría ni para un cuarto de la población mundial.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.