Starbucks busca el primero de sus cinco locales en Córdoba (¿quién lo tendrá?)

Desde el 2008, cuando inició su plan de expansión en el país y abrió sus cuatro primeros stores, la marca viene “ninguneando” al segundo mercado más importante de Argentina.
Pero todo llega: ahora Starbucks salió a buscar local -el primero de cinco- en la plaza cordobesa: "en una primera etapa la idea es ocupar las principales zonas, empezando por Nueva Córdoba y el Cerro de las Rosas", señala Santiago Salcedo, de Centrofranchising (aunque la marca también está en conversaciones con los principales shoppings de la ciudad).
El plan de expansión 2008 - 2012 de Starbucks y características de los locales que la gente de la cadena está buscando en Córdoba en la nota completa.

Starbucks busca entre 240 y 300 m2, en una arteria principal o esquina
Abrirá 5 locales en Córdoba de un total de 82 en el país
Aunque algunos pensaban que no iba a andar, la cadena es un éxito

Plan de expansión 2008 - 2012
Córdoba: 5 stores
Mendoza: 2 stores
Rosario y Mar del Plata: 4 stores
Buenos Aires: 67 stores

Características de los locales:
- La búsqueda se orienta hacia locales de no menos de 240 m2 (150 en planta baja mínimo) y no más de 300 m2, en cualquier caso ubicados en arterias principales.
- 10 años de contrato.
- Ubicación: preferentemente esquina con posibilidades de ocupar vereda con sillas y mesas (si es mitad de cuadra, un mínimo de 7 mts de frente). 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.