Silogismo: Córdoba entre las 10 ciudades más felices del mundo (más que Baires y Gualeguaychú)

A: Buenos Aires está entre las 10 ciudades más felices del mundo.
B: Córdoba es considerada una ciudad más feliz que Buenos Aires.
C: Córdoba está – por lo menos- entre las 10 ciudades más felices del mundo.
Sí, el silogismo está un poco forzado pero no deja de tener buenos visos de realidad. Una encuesta de  GfK Custom Research sitúa a Buenos Aires entre las 10 ciudades más felices del mundo, en un relevamiento internacional del que participaron más de 10.000 personas y donde Córdoba no estuvo considerada.
Simultáneamente, el portal Infobae.com preguntó a sus lectores de todo el país cuál era la ciudad más feliz de Argentina- y entre las siete opciones consideradas Córdoba (24%) se impuso a “La Feliz” Mar del Plata (19%), la carnavalera Gualeguaychú (14%) y la estudiantil Bariloche (11%).
(Más datos sobre estos relevamientos en nota completa).

El estudio realizado por la firma GfK Custom Research se realizó en base a una encuesta a 10.000 personas de 29 países teniendo en cuenta la cantidad y la calidad de las atracciones que ofrecen a los turistas dividiéndolas en cinco categorías: zonas al aire libre, centros culturales, centros comerciales, espectáculos y entretenimiento.
Así, primero se posicionó Río de Janeiro, Brasil; luego Sidney, Australia y en tercer puesto Barcelona, España. Le siguen Amsterdam, la capital del Reino de los Países Bajos; Melbourne, Australia; Madrid, España; San Francisco, Estados Unidos; Roma, Italia; París, Francia y finalmente quedó Buenos Aires.
En el portal de Infobae respondieron 13486 personas, supuestamente un público mayoritariamente porteño que refuerza la propuesta lógica de este título: los mismos porteños no ven a sus ciudad como la más feliz de la argentina y proyectan esa condición en la Córdoba del cuarteto.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.