Se viene La Salada Las Malvinas y ya son 33 las ferias latinas en la ciudad de Córdoba

La promocionan como La Salada Las Malvinas, pero no tiene ninguna relación comercial con la famosa feria de La Salada de Buenos Aires. Sin embargo, utilizando el nombre como gancho, el nuevo emprendimiento comercial ya logró vender casi la totalidad de los 50 espacios que albergará el predio. Estará ubicada en Av. Las Malvinas 1.227 (Barrio Talleres Este) y abrirá sus puertas en 15 días.
Con ella, la ciudad de Córdoba ya cuenta con 33 ferias que copian el modelo de La Salada, según un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba. ¿Cuánto cuesta un local? $ 325 por semana por un espacio de 2 x 2,50 m2.

Si pasás por Av. Las Malvinas, en barrio Talleres Este, seguramente te llamará la atención un localazo justo en la esquina con la calle Juan XXIII. Se trata de una feria al estilo de La Salada que funciona en Buenos Aires y que se llamará Salada Las Malvinas. Cada espacio cuesta $ 325 por semana y eso incluye luz, agua, limpieza y seguridad. El predio contará con 5 baños y un grupo electrógeno propio. En principio, abriría de miércoles a domingos, aunque será definido por los propios locatarios. Un dato es que cada locatario deberá tramitar su propia habilitación municipal para funcionar y es requisito ser monotributista.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.