Se viene La Salada Las Malvinas y ya son 33 las ferias latinas en la ciudad de Córdoba

La promocionan como La Salada Las Malvinas, pero no tiene ninguna relación comercial con la famosa feria de La Salada de Buenos Aires. Sin embargo, utilizando el nombre como gancho, el nuevo emprendimiento comercial ya logró vender casi la totalidad de los 50 espacios que albergará el predio. Estará ubicada en Av. Las Malvinas 1.227 (Barrio Talleres Este) y abrirá sus puertas en 15 días.
Con ella, la ciudad de Córdoba ya cuenta con 33 ferias que copian el modelo de La Salada, según un relevamiento realizado por la Cámara de Comercio de Córdoba. ¿Cuánto cuesta un local? $ 325 por semana por un espacio de 2 x 2,50 m2.

Si pasás por Av. Las Malvinas, en barrio Talleres Este, seguramente te llamará la atención un localazo justo en la esquina con la calle Juan XXIII. Se trata de una feria al estilo de La Salada que funciona en Buenos Aires y que se llamará Salada Las Malvinas. Cada espacio cuesta $ 325 por semana y eso incluye luz, agua, limpieza y seguridad. El predio contará con 5 baños y un grupo electrógeno propio. En principio, abriría de miércoles a domingos, aunque será definido por los propios locatarios. Un dato es que cada locatario deberá tramitar su propia habilitación municipal para funcionar y es requisito ser monotributista.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.