Se está gestando el Cluster Salud Córdoba (Allende + Privado + IMC + Oulton + Reina Fabiola)

Un turista extranjero tiene un consumo per capita promedio de US$ 3.000, mientras que el de un turista extranjero de salud es de US$ 7.000. Por ubicación, calidad y precio, Córdoba se ha transformado en un polo de salud. De eso se trata la creación de un cluster que nuclee a las principales prestadoras y financiadoras de salud de la provincia.
La iniciativa surgió en el ámbito oficial y rápidamente captó el interés de las empresas privadas, que buscan atraer inversiones y capitalizar la llegada de extranjeros y pacientes provenientes de otras provincias y el interior. Sanatorio Allende; Hospital Privado; Instituto Oulton; Osde; Instituto Modelo de Cardiología Privado y Clínica Reina Fabiola son algunas de las empresas que conformarán el Cluster Salud Córdoba.

Si bien ya llevan realizadas varias reuniones informales su conformación oficial se concretará una vez que se hayan concretado una serie de pasos previos. Es que los potenciales fundadores quieren contar con información sobre el sector antes de decidir el rumbo a seguir, y para ello convocaron al Instituto de Investigaciones Económicas (IIE) de la Bolsa de Comercio de Córdoba para que elabore un estudio sobre la realidad del sector y sus potencialidades.
Cabe aclarar que la idea de constituir un cluster en torno a las empresas de salud es una iniciativa del Ministerio de Salud de la provincia, en busca de encontrar una salida para paliar la difícil situación por la que atraviesa todo el sistema de salud provincia, público y privado.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.