Scorza tiró la casa por la ventana para celebrar sus 55 años (y anunció inversiones)

Con un show gratuito de Palito Ortega y Los Tekis que convocó a unas 3.000 personas, la empresa de higiene urbana más importante del país festejó sus 55 años el viernes por la noche en Oncativo, la ciudad donde nació, creció y se expandirá con nuevas inversiones.
Fundada por Luis TatínScorza, la compañía está ahora en manos de sus hijas, Silvia y Marcela Scorza, al frente de un plante de 155 operarios y operaciones que incluyen exportaciones a Chile, Uruguay, Colombia, Bolivia y Perú. Cultoras de un bajo perfil y reacias a dar entrevistas, accedieron a algunas consultas de InfoNegocios, uno de los pocos medios que estuvo en el show -que organizaron de manera impecable Gurdulich y Coty González y que condujo María Eugenia Pascuali.
¿Cómo cierran el año en cuánto al nivel de actividad? Estamos entre un 20 y un 25% por encima del año pasado, dependiendo los productos, explicó Silvia Scorza.
¿Y los planes para 2014? “Acabamos de cerrar un acuerdo con una multinacional italiana para fabricar equipos de esa firma en nuestra planta, proveyendo componentes a una empresa nueva que creamos junto con ellos al 50% y que será la única que fabricará compactadores de carga lateral en el país (NdR: parte de lo que exige el nuevo pliego de recolección de basura de la Municipalidad de Córdoba) y seremos la única que los fabricará en el país”, se entusiasma Marcela, quien confirma que en enero estará listo el primer prototipo.
“El nuevo acuerdo y el creciente nivel de ventas demandará inversiones fuertes, tanto en la propia fábrica como en la unidad productiva que se pondrá en marcha con el socio extranjero y que se especializará en el montaje de los equipos laterales automatizados”, destacan. La nueva planta 
permitirá incrementar como mínimo un 35% la producción de la firma.
Aunque no quisieron brindar datos de la inversión, fuentes del mercado estiman que la misma rondará entre 4 y 5 millones de dólares.
(Más sobre la empresa, en la nota completa).

La ampliación de la planta se hará en el predio de 30.000 m2 que la empresa tiene sobre la ruta 9. Allí se encuentra actualmente la fábrica, que ocupa unos 6.000 metros.
Actualmente Scorza fabrica recolectores compactadores, motobarredoras, succionadoras, desobstructores, tanques atmosféricos y plantas de transferencia, entre otros productos.
Descartan de plano meterse en la gestión de los residuos. “Nosotros somos netamente industriales y queremos ser proveedores de las empresas que se encarguen de la recolección, el tratamiento y la gestión de residuos urbanos. No está en los planes avanzar en esa parte del negocio”, explican desde la empresa.
"En Oncativo nacimos, crecimos y es donde vivimos. Queríamos compartir con toda la gente Oncativo el orgullo de tener esta empresa, como herencia que nos han dejado para seguir adelante", comentó Silvia en el show. El momento sirvió para un emotivo homenaje sus padres, ambos fallecidos en un trágico accidente automovilístico hace muchos años.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.