Santander le hace fácil las cosas a los “ruleros”: 10 cajeros que expenden dólares en Córdoba (¿qué pasó en el BBVA?)

Las colas en los bancos para retirar los US$ 200 que permite comprar el gobierno por mes ya están siendo moneda corriente. A los “coleros” se sumó una tendencia que detectaron y advirtieron algunos bancos: varias transferencias de US$ 200 a una misma cuenta. Santander además de contar con la atención humana dispone de una decena de cajeros que expenden dólares en la Ciudad de Córdoba y alrededores. Qué pasó con los clientes de BBVA.
 

El Santander ofrece cuentas bimonetarias (en pesos y dólares) que actualmente, están bonificadas por seis meses. 

Ante la consulta de InfoNegocios sobre la posibilidad de extraer dólares por cajero automático desde el banco español comentan: “En las capitales de provincias tenemos cajeros con capacidad de expender dólares. En Córdoba puntualmente tenemos 10 cajeros en: Villa Cabrera, en la sucursal del Centro, Cerro de las Rosas, Nueva Córdoba, Villa Belgrano, Capitalinas, La Calera, en la sucursal de Sagrada Familia, en el Work Café y dentro de la planta de Renault donde tenemos un cajero automático”.
 


Para la extracción dólares por cajero humano se debe sacar turno previo. Sobre las transferencias inusuales de dólares a una misma cuenta -modalidad que se conoció por estos días- desde la entidad informan: “En nuestro caso no hicimos envío de ninguna advertencia, tenemos las herramientas que nos provee el Banco Central por si vemos algún tipo de operación sospechosa, hacer un reporte UIF”. 

Ante la misma pregunta (sobre las advertencias), desde Banco Macro señalan: “Las transferencias mantienen un comportamiento similar al promedio de cada año según el mes en curso”.

Asimismo, niegan haber experimentado un crecimiento en la apertura de cuentas en moneda extranjera. El banco de capitales nacionales no brinda la posibilidad de extraer “los verdes” por cajero automático pero sí por mostrador para lo que deberán solicitar un turno online (como en cualquier entidad bancaria). 

En todos los bancos, por una disposición del Banco Central la compra de dólares a través de homebanking solo se puede efectuar de 10:00 a 15:00. “En esta franja horaria funciona el mercado único y libre de cambios del Banco Central de la República Argentina”, comentan desde Banco Macro.
 


Qué pasó en BBVA
En redes sociales y algunos foros, clientes del BBVA en Argentina hicieron oír sus reclamos la semana pasada porque habían “desaparecido” sus dólares del menú del homebanking.

Aunque no hubo una declaración oficial, desde el banco español se consignó que se detectaron algunas cuentas con movimientos inusuales y que -por prevención- se les pide documentación respaldatoria que justifique los movimientos.  Así, explican, se inhabilita el uso de canal electrónico, pero el dinero está disponible al 100% por caja y una vez que presenten documentación respaldatoria, podrán rehabilitar el uso digital de esa cuenta en dólares.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.