Sancor Salud (y Staff Médico) se quieren meter en el top 3 de las prepagas (detrás de Osde y Swiss Medical)

(Por IB) A contramano del sector que pierde afiliados por la crisis económica, el Grupo Sancor Salud retiene “por abajo” con su segunda marca (Staff Médico) y capta “por arriba” a los afiliados que migran desde opciones más caras. Ya tienen 480.000 afiliados y quieren llegar a los 750.000 en su plan 2023.

Detrás de Osde, Swiss Medical y Galeno, Grupo Sancor Salud viene pisando a pie firme en el mercado de las financiadoras (y prestadoras) de salud: pasó de 220.000 afiliados en 2013 (estaban séptimas en el ranking) a los 480.000 actuales (están cuartas) y un plan de crecimiento sostenido para llegar a las 750.000 cápitas en 2023.

El grupo de empresas tiene una unidad principal en Sancor Salud, la prepaga tope de gama que tiene planes similares a Osde pero “un 30% más baratos”, incluyendo membresías “exclusive” que contemplan cobertura de cirugías estéticas y medicinas alternativas.  Pero también suma otras unidades de negocios como:

  • Staff Médico, de reciente llegada a Córdoba, una prepaga con cápitas entre 20% y 40% más abajo que su “hermana mayor”.
  • Vitus, el centro médico (único por ahora) que tienen en Córdoba (Tejeda y Fader)
  • Trayectoria Seguros, enfocada en seguros de vida, sobre todo en el segmento corporativo
  • Trayectoria Leasing, una unidad que ayuda a los prestadores de salud a adquirir por esta vía equipamiento médico.

El plan para llegar a los 750.000 clientes en las prepagas en 2023 estima un 70% de afiliados en Sancor Salud y un 30% en Staff Médico, explica Fernando Werlen, director general Sancor Salud.

Y en su composición de cartera, el Grupo apuesta ahora a crecer en las ventas BtoB: solo el 17% de los 480.000 afiliados actuales vinieron de convenios corporativos, contra 50% que tienen las prepagas líderes. 

Para crecer en el BtoB incorporaron gente a su equipo comercial y trabajan en las aperturas de más puntos de atención en GBA.

En paralelo, también desarrollan acciones para captar jóvenes con un plan específico que -además de la cobertura médica- incluye guardería para mascotas, abono a Dezzer (competencia de Spotify) y cobertura en viajes al exterior, servicios valorados por este target.

Un PMO explícito y una Agnet clara

A la hora de mirar los desafíos del sector, Fernando Werlen, director general de Sancor Salud, entiende que se debe avanzar en una explicitación total del PMO (Programa Médico Obligatorio) que establezca con precisión las coberturas “universales” y una Agnet (Agencia de Tecnologías Médicas) que defina con claridad los tratamientos mejores para cada patología, uniformando criterios y evitando la creciente judicialización de los reclamos por coberturas de enfermedades poco frecuentes.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.