Salim les saca una vuelta a Parga, Lenti, Petrone y Bugliotti (6 de cada 10 ventas de abril fueron de Proaco)

(Por Íñigo Biain) Estuvo activo cuando el resto se quedó paralizado con la cuarentena. Así, Lucas Salim y Grupo Proaco aprovecharon su infraestructura digital y la potenciaron en marzo para cosechar en abril y mayo. 58% de market share y récord histórico de ventas.
 

Lucas Salim ayer ya en las oficinas de Proaco; en toda la cuarentena, la empresa siguió trabajando a full.
Martín Monforte, “explotado” de ventas: camino a cerrar 100 operaciones en mayo, un “perro verde” en el sector.

"De cada 10 operaciones inmobiliarias que se hicieron en abril en Córdoba, 6 fueron de Proaco", resume Lucas Salim que no sabe cuánto vendieron sus colegas, pero sí tiene el número total que consolida Ceduc (la cámara del sector) y sus propias ventas.

Con un share exacto del 58% de las ventas reportadas para abril por todos los desarrollistas, Grupo Proaco se acabalgó en dos productos distintos: las cocheras de Pocito (ver aquí), pero también en Cyber Lotes, la propuesta que ofrece 200 terrenos en Docta en condiciones preferenciales para quienes compren por internet. Ya colocaron 73 y ahora sumaron otros brokers a este canal de ventas digitales.
 


Pero si abril fue un muy buen mes para Proaco, mayo es mejor todavía: están superando las 100 operaciones y es su mes récord histórico.

Además de clientes locales, Grupo Proaco ya genera un 30% de sus ventas desde otros lugares de la Argentina y el exterior.

“La verdad que no hay que explicar mucho -se sincera Salim-; alguien que ganó buen dinero en 2002 comprando a US$ 50.000 lo que luego vale US$ 100.000 o más sabe que ahora se abre otra ventana de oportunidad”.

“El que quiere vender un inmueble usado y pide US$ 80.000, sabe que para venderlo tiene que aceptar US$ 55.000. Es un mal momento para vender, por eso, es un buen momento para comprar. Esa es la lógica siempre”, analiza Martín Monforte, líder del equipo comercial de Grupo Proaco.

Además de tener productos “en stock” y buenos precios por la coyuntura, Proaco venía trabajando una estructura comercial muy digital que ahora potenciaron: hacen operaciones de punta a punta sin “tocar” los clientes. La “máquina de generar prospectos” que montó en internet el equipo de Luciano Lorenzoni (marketing) alimenta los equipos comerciales que -hasta ayer- trabajaban desde sus casas.
 


Ahora, para potenciar este canal lanzaron Broker Digital, una alianza con inmobiliarias locales que se suben a la tecnología y al catálogo de Proaco. En ese camino ya trabajan con:

  • Martinez Dalke & Asoc.
  • Conexar Inmuebles
  • La Casa Agency
  • Ledesma Strazz
  • Nuevas Raíces 
  • Maciel
  • Taina Propiedades
  • Casas Díaz
  • Rue Negocios Inmobiliarios
  • José di Giorno 
  • Grupo Crea

Finalmente, está en tratativas con brokers de otras ciudades del país y también del exterior para interesar a argentinos que viven afuera sobre las oportunidades que brinda hoy el real estate para quien llega con moneda “fuerte”.
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.