Salim les saca una vuelta a Parga, Lenti, Petrone y Bugliotti (6 de cada 10 ventas de abril fueron de Proaco)

(Por Íñigo Biain) Estuvo activo cuando el resto se quedó paralizado con la cuarentena. Así, Lucas Salim y Grupo Proaco aprovecharon su infraestructura digital y la potenciaron en marzo para cosechar en abril y mayo. 58% de market share y récord histórico de ventas.
 

Lucas Salim ayer ya en las oficinas de Proaco; en toda la cuarentena, la empresa siguió trabajando a full.
Martín Monforte, “explotado” de ventas: camino a cerrar 100 operaciones en mayo, un “perro verde” en el sector.

"De cada 10 operaciones inmobiliarias que se hicieron en abril en Córdoba, 6 fueron de Proaco", resume Lucas Salim que no sabe cuánto vendieron sus colegas, pero sí tiene el número total que consolida Ceduc (la cámara del sector) y sus propias ventas.

Con un share exacto del 58% de las ventas reportadas para abril por todos los desarrollistas, Grupo Proaco se acabalgó en dos productos distintos: las cocheras de Pocito (ver aquí), pero también en Cyber Lotes, la propuesta que ofrece 200 terrenos en Docta en condiciones preferenciales para quienes compren por internet. Ya colocaron 73 y ahora sumaron otros brokers a este canal de ventas digitales.
 


Pero si abril fue un muy buen mes para Proaco, mayo es mejor todavía: están superando las 100 operaciones y es su mes récord histórico.

Además de clientes locales, Grupo Proaco ya genera un 30% de sus ventas desde otros lugares de la Argentina y el exterior.

“La verdad que no hay que explicar mucho -se sincera Salim-; alguien que ganó buen dinero en 2002 comprando a US$ 50.000 lo que luego vale US$ 100.000 o más sabe que ahora se abre otra ventana de oportunidad”.

“El que quiere vender un inmueble usado y pide US$ 80.000, sabe que para venderlo tiene que aceptar US$ 55.000. Es un mal momento para vender, por eso, es un buen momento para comprar. Esa es la lógica siempre”, analiza Martín Monforte, líder del equipo comercial de Grupo Proaco.

Además de tener productos “en stock” y buenos precios por la coyuntura, Proaco venía trabajando una estructura comercial muy digital que ahora potenciaron: hacen operaciones de punta a punta sin “tocar” los clientes. La “máquina de generar prospectos” que montó en internet el equipo de Luciano Lorenzoni (marketing) alimenta los equipos comerciales que -hasta ayer- trabajaban desde sus casas.
 


Ahora, para potenciar este canal lanzaron Broker Digital, una alianza con inmobiliarias locales que se suben a la tecnología y al catálogo de Proaco. En ese camino ya trabajan con:

  • Martinez Dalke & Asoc.
  • Conexar Inmuebles
  • La Casa Agency
  • Ledesma Strazz
  • Nuevas Raíces 
  • Maciel
  • Taina Propiedades
  • Casas Díaz
  • Rue Negocios Inmobiliarios
  • José di Giorno 
  • Grupo Crea

Finalmente, está en tratativas con brokers de otras ciudades del país y también del exterior para interesar a argentinos que viven afuera sobre las oportunidades que brinda hoy el real estate para quien llega con moneda “fuerte”.
 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.