S.O.S. salta de la asistencia de vehículos a los hogares y las personas (crece 25% anual)

En sus incios -allá por 1987-  la empresa cordobesa S.O.S. divisó la necesidad de brindar soluciones mecánicas integrales para automóviles. Y así fueron creciendo en la plaza cordobesa, para llegar a Rosario en la década del 90 y hacer pie en Buenos Aires en 1995. Ahora, aprovechando la trayectoria -y sobre todo la capilaridad- que este crecimiento sostenido le dio a la empresa en los últimos años, sus cuatro socios cordobeses decidieron diversificar el negocio ampliando sus servicios.
Así es como decidieron cambiar el tag line de su logo (de Urgencia Mecánica a Red de Asistencia) y salieron a jugar en el terreno asistencial corporativo de las personas y sus bienes. “Tenemos el 51% del share en todo el país en servicio de asistencia mecánica, por eso hoy salimos a capitalizarlo creciendo en otros segmentos como lo son las urgencias en el hogar a través de las compañías de seguro o la asistencia a las personas cuando quedan varadas por un problema con su vehículo”, explica Germán García Nieto (foto).
De cara al año que viene, S.O.S Red de Asistencia quiere consolidarse en la asistencia a automóviles, donde hoy tiene 3 millones de clientes a los que asiste con 300 camiones propios y crecer en el sector hogar, donde ya suma el millón de beneficiarios.  
Pero hay más, la empresa que crece a un ritmo del 25% por año, acaba de invertir US$ 3 millones en la adquisición de una sede propia en pleno microcentro de Buenos Aires, que se convertirá en la casa central de la compañía y apalancará el futuro crecimiento.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.