S.O.S. salta de la asistencia de vehículos a los hogares y las personas (crece 25% anual)

En sus incios -allá por 1987-  la empresa cordobesa S.O.S. divisó la necesidad de brindar soluciones mecánicas integrales para automóviles. Y así fueron creciendo en la plaza cordobesa, para llegar a Rosario en la década del 90 y hacer pie en Buenos Aires en 1995. Ahora, aprovechando la trayectoria -y sobre todo la capilaridad- que este crecimiento sostenido le dio a la empresa en los últimos años, sus cuatro socios cordobeses decidieron diversificar el negocio ampliando sus servicios.
Así es como decidieron cambiar el tag line de su logo (de Urgencia Mecánica a Red de Asistencia) y salieron a jugar en el terreno asistencial corporativo de las personas y sus bienes. “Tenemos el 51% del share en todo el país en servicio de asistencia mecánica, por eso hoy salimos a capitalizarlo creciendo en otros segmentos como lo son las urgencias en el hogar a través de las compañías de seguro o la asistencia a las personas cuando quedan varadas por un problema con su vehículo”, explica Germán García Nieto (foto).
De cara al año que viene, S.O.S Red de Asistencia quiere consolidarse en la asistencia a automóviles, donde hoy tiene 3 millones de clientes a los que asiste con 300 camiones propios y crecer en el sector hogar, donde ya suma el millón de beneficiarios.  
Pero hay más, la empresa que crece a un ritmo del 25% por año, acaba de invertir US$ 3 millones en la adquisición de una sede propia en pleno microcentro de Buenos Aires, que se convertirá en la casa central de la compañía y apalancará el futuro crecimiento.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.