Renner en 10 prendas: hoy abre al público la tienda de indumentaria de 2.500 m2 en Patio Olmos (y el sábado en Paseo del Jockey)

(Por Ayelén Actis) Bajo el eslogan “Vos tenés tu estilo, Renner tiene todos”, la gigante brasileña puso los pies en Córdoba (antes que en Buenos Aires). En 2.500 m2 de Patio Olmos instaló un local de dos plantas con 90.000 prendas en el que trabajarán 55 personas. Marcas, precios y talles, en esta nota. 

En la segunda planta del centro comercial (donde funciona el patio de comidas) se instaló el primer local de Renner del país. Una amplia vidriera con su presentación ¡Hola, soy Renner! y el característico cartel rojo con las letras blancas le dan visibilidad. 

Al ingresar recorrí toda la línea de indumentaria femenina que está compuesta por 6 marcas para cada estilo de mujer: Cortelle (clásica con onda), Marfinno (casual), A-Colletion (arriesgada), Just Be (noche), Modal (jóvenes) y Corner (jeans). Toda la planta baja está destinada a la mujer, y la oferta se completa con accesorios, calzado y lencería. 

Las escaleras mecánicas conducen a la línea masculina (también con 6 marcas) e infantil, en el segundo nivel. En esta tienda, Renner tiene disponibles entre 25.000 y 30.000 modelos que suman unos 90.000 ítems. 

En el local súper iluminado abundan los espejos y los vendedores (muy bien capacitados) a disposición de los clientes. En las etiquetas no vas a encontrar el small o large sino desde el PP (nuestro XS) al GG (nuestro XL). 

Fabio Faccio, presidente de Lojas Renner, explicó en “portuñol” que van a aceptar tarjetas como Visa, Mastercard e incluso nuestra Naranja.

Con el objetivo de encantar a los argentinos Faccio señaló que su propuesta de valor “es superar las expectativas de los clientes con productos de calidad a precios competitivos, con servicio de excelencia en tiendas prácticas y confortables”. 

10 prendas en precios 

  • Remera básica mujer: $ 899
  • Jean mujer desde $ 1.790
  • Saco (blazer) mujer: $ 4.390
  • Campera de cuero mujer: $ 4.390
  • Camisa mujer: $ 1.990
  • Vestido corto $ 2.990
  • Remera básica hombre: $ 799
  • Pantalón hombre: $ 2.190
  • Bermuda: $ 1.590
  • Camisa hombre: $ 2.190

Este sábado 14 de diciembre la compañía abrirá la segunda sucursal (de 3.800 m2) en Paseo del Jockey, el martes 17 en la calle Santa Fe en Buenos Aires y el miércoles 18 en la calle Florida.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.