Redrado la tenía clara: había que comprar cocheras (febrero amargo en el índice Ceduc)

Los que creían que Martín Redrado era un técnico de Harvard sin visión política tuvieron su mentís cuando el ex titular del Banco Central se fue de la entidad con las botas puestas y desencajó – luego- su recomendable libro, Sin Reservas, donde cuenta su verdad.
Quienes creían que era un rubio desabrido sólo interesado por la economía y la política tuvieron su mentís cuando vieron a Luly Salazar morir de amor por él.
Y quienes creían que sólo era bueno para la macroeconomía, también se equivocaron: Redrado recomendó hace 18 meses que se invirtiera en cocheras, el único producto inmobiliario que sorteó con éxito la crisis que desencadenó el cepo cambiario.
"En efecto, el informe de la Cámara de Desarrollistas Urbanos (Ceduc) muestra que en los últimos ocho meses los únicos bienes inmuebles que se ubicaron por encima del período base de la medición (octubre 2011) fueron las cocheras. En tanto, las ventas de casas y departamentos se desplomaron.
Por otra parte, sumando las ventas totales de departamentos, casas, cocheras y lotes durante febrero de este año y comparándolas con las del mismo período de 2012 se registra una caída del 0,9%.
(Más sobre el informe de la Ceduc y la evolución del sector en nota completa)

“Las ventas no financiadas (departamentos y casas, cocheras y lotes) durante el mes de febrero de 2013 fueron un 12.3% inferiores a las registradas en febrero de 2012, como consecuencia de reducciones interanuales en todos sus componentes: -3.6% en el caso de los departamentos y casas, -56.8% en cocheras y -16.3% en lotes. Mientras que las adquiridas con financiación fueron un 4.6% superiores a las registradas en febrero de 2012, con evolución muy diferente entre departamentos y casas y cocheras por un lado, con variaciones interanuales fuertemente positivas (+24.8% y +37%, respectivamente) y lotes por el otro lado, con variación interanual fuertemente negativa (-62.4%)”, precisa el informe.
Si 2013 arrancó bien o mal, es difícil de contestar todavía: enero fue muy bueno pero en febrero los números fueron negativos. Habrá que ver qué sucede en marzo.
Mirá acá el índice Ceduc Completo.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.