Red Bus será la principal tarjeta de débito: 1 millón de plásticos para pagar colectivos, taxis y más

Pagar el servicio de transporte urbano de pasajeros es sin lugar a duda el objetivo principal de Red Bus. Sin embargo, para los usuarios del servicio y para otros cordobeses, la posibilidad de abonar  productos y servicios resulta un atractivo que ya disfrutan otros ciudadanos del país, como los porteños y rosarinos. Si bien por el momento las prestaciones de la nueva tarjeta están limitadas a abonar el pasaje del ómnibus, en un futuro cercano también se podrá pagar el estacionamiento medido (lo primero que se implementará), un viaje en taxi y remis, ciertos productos en quioscos, y toda clase de pagos inferiores a los $ 1.000; hasta existe la posibilidad de poder cancelar impuestos municipales y servicios básicos. Para todo esto, habrá que esperar hasta mediados del año 2012, fecha en la cual la gente de Siemens (proveedor del servicio Red Bus) pondrá en marcha la segunda parte del plan. Para ese entonces, estiman que estarán funcionando las 1.500 bocas que instalarán en toda la ciudad (hoy son 470). Hasta el momento se repartieron 400.000 tarjetas magnéticas y otras 200.000 se distribuirán de acá hasta fin de año. Sumadas a los 400.000 plásticos que ya circulaban, llegarán al millón.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.