Rattazzi: “Tengo miedo de lo que nos espera a fin de año” (Autocity, un eventazo)

Confirmado el faltazo de De la Sota, Cristiano Rattazzi se hizo esperar como la novia de la boda. Y finalmente -al cierre de esta edición- apareció.  “Casualmente” venía de una reunión con el gobernador cordobés a la que definió como “un encuentro de dos viejos amigos”.
Mano a mano con InfoNegocios, esto le preguntamos:
- Cristiano, Fiat están produciendo 600 autos por día, camino a 700... Tal vez lleguen a los 140.000 autos fabricados en Ferreyra, ¿por qué sos tan crítico del gobierno nacional?
- Es que tengo miedo de lo que nos espera a fin de año.

Aunque ese fue el título “político”, lo cierto es que el equipo de Manuel Tagle (junto a Gori Díaz Lucero y LatinADV) organizaron un “eventazo” para presentar en sociedad Autocity, el conglomerado de concesionarias y servicios que aglutina a Renault, Fiat, Nissan y Peugeot en Av. Circunvalación y Santa Ana.
Como el caballero de los negocios que es, Manuel Tagle definió: “esta es una inversión (unos US$ 16 millones) confiando en el país que tendremos en un tiempo”.
(Más detalles de la inauguración de Autocity, en nota completa).

Si el lugar es bueno o no tanto, es algo que se sabrá en los próximos meses, pero lo que nadie duda es que es amplio, muy amplio.
Si una de las premisas americanas del éxito de un negocios es “location, location, location”, la otra dice “no parking, no business”.  Autocity cumple la segunda con creces: espacio de sobra para atender a los clientes de las cuatro marcas y los interesados en un parque de 700 usados que tiene el grupo.
El evento de ayer salió “redondo”: con la organización de LatinADV y el catering de 900, los invitados pasearon por el amplio predio hasta la hora de los discursos y los fuegos artificiales. 
La ausencia repentina de De la Sota le quitó -quizás- el broche final, pero el intendente Mestre y su vice Marcelo Cozar (además del ministro Jorge Lawson), cumplieron con el protocolo.
Si estuviste anoche, contanos cómo lo viste en Comentar.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.