Ranking Chandon: 1) Extra Brut, 2) Delice… 3) ¿Apéritif? (se presentó en Córdoba el nuevo espumante bitter)

Después de revolucionar la categoría en 2012 con Delice (un espumante dulce), Chandon vuelve a desafiar el mercado con Apéritif, un espumante con naranja y hierbas que presentó anoche en Córdoba.

Fotos: Álvaro Corral
Fotos: Álvaro Corral
Fotos: Álvaro Corral

Agridulce. No es el gusto de ningún producto de Chandon, sino el sabor que dejó el mercado de espumantes en el último semestre: caída fuerte a fines de 2018 (todo el año la categoría espumante perdió 20% de volumen) y números azules (tranquilos, pequeños, pero azules) en el arranque del 2019.

“Creemos que hay un fenómeno de recomposición de stocks en muchos minoristas”, explica Gustavo Perosio, director general de Moet Hennessy en Argentina. Así tras el parate en las compras de revendedores luego de la corrida financiera, muchos intermediarios volvieron a rehacer posiciones de productos con buena rotación. Y en eso el portfolio de la compañía es muy relevante.

-¿Mito o verdad: la exportación los vuelve a hacer competitivos?

-El mito es pensar que un cambio en el valor del dólar te hacer exportar al otro día, porque el mercado que tuviste que abandonar cuando no eras competitivo no te está esperando. Hay que volver a ganarlo -dice Perosio en diálogo con InfoNegocios.

-¿Mito o verdad: un Chandon debe costar US$ 11 como costó durante los largos años de la convertibilidad? (ahora está en $ 330, unos US$ 7,5?

-La verdad es que -como muchas empresas- no hemos podido ni querido llevar al precio de los productos toda la suba de costos.

-¿Mito o verdad: el Chandon ya no viene como antes, como dicen muchos?

-Falso, mito… es un producto estable, de alta calidad. Escuchamos esas cosas y muchas veces invitamos a degustaciones a ciegas donde queda claro que Chandon es un producto muy parejo en el tiempo.

Apéritive, ¿qué onda?

La familia de Chandon recibe a su nuevo integrante con mucha expectativa: además de las versiones Extra Brut (la más vendida), Brut Nature, Brut Nature Rose, Demi Sec y Delice (el segundo más vendido), ahora llega Apéritif.

La base del producto combina Chardonnay, Pinot Noir y Semillón al que luego se le suma un macerado de naranjas y hierbas. “El resultado es un espumante inédito que se destaca por su frescura y un característico sabor bitter”, resumen desde Chandon.

“Nuestra apuesta de marketing pasa mucho por hacer probar el producto”, remarca Perosio y por eso durante las próximas semanas estará muy poco en Buenos Aires y mucho recorriendo mercados de todo el país.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.