Quorum sale de Ciudad Empresaria y será cadena hotelera (prepara 3 aperturas)

El titular del Grupo InterContinental Hotels Group (IGH) explicaba en una entrevista publicada el fin de semana que en tiempo de inflación la hotelería es el mejor negocio inmobiliario porque tiene más flexibilidad que otros productos para ajustar los precios.
Al parecer un grupo de empresarios cordobeses piensa en el mismo sentido y decidieron invertir en el rubro pero evitando lo que suele ser un paso crucial en el despegue del negocio: crecer con marca propia. Por ese motivo optaron por una brand conocida en el mercado local: Quorum Hotel.
El dato lo confirmó a InfoNegocios Daniel Parodi, titular del hotel. “Inicialmente serán 3 hoteles, 2 de ellos en un formato exprés y el restante de unas 30 habitaciones”, indicó, pero evitó dar datos de los montos invertidos en la expansión de la marca.
Este medio pudo saber que uno de los hoteles se construirá en el Gran Córdoba y que hay chances de que haya otro Quorum en Misiones.
Otro dato que trascendió es que el objetivo es que la marca apunte a un segmento bien definido y por eso el tag line que propone Parodi y su equipo para los nuevos inversionistas es: “dueños para dueños”. “Buscamos un público que encuentre calidad en el servicio a un precio acorde”, dicen desde la empresa.
¿Cuál es el comportamiento del mercado cordobés en este rubro?, en la nota completa.

De acuerdo a datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera que publica el Indec, a marzo de este año en la ciudad de Córdoba hay 24.800  habitaciones o unidades disponibles de hoteles 3 estrellas o boutique y 33.883 en hoteles 4 y 5 estrellas. Durante ese mes, en la primera de las categorías se ocuparon 12.650 en la segunda, 17.709. Es decir, un porcentaje de ocupación del 51% y 52%, respectivamente. “La categoría es la que más creció en el año si se la compara con las restantes (residencias, hoteles 1 y 2 estrellas, y unidades para-hoteleras)".

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.