Quién es y qué hace Lionel Daveloose, el gerente que Philips designó para Córdoba

Es la primera vez que la compañía holandesa abre un cargo gerencial-comercial fuera de Buenos Aires. ¿Por qué Córdoba? Por la concentración de centros de salud y la conectividad aérea. Daveloose es licenciado en Administración y se mudó a la capital cordobesa para ocuparse del interior del país. Hacia dónde va Philips, en esta nota. 
 

Lionel Daveloose, el primer gerente de Philips en el interior.

Lionel Daveloose es licenciado en Administración (y padre de un niño de 2 años) e ingresó hace 8 meses a Philips, exclusivamente para venir a Córdoba. Acumula 20 años de experiencia en el sector de salud, donde trabajó para empresas norteamericanas como 3M y Kodak. 

“La apuesta de la empresa fue: ‘Vamos a hacer foco en el interior, desde el interior’. No solo con mi presencia sino con una red de agentes o representantes comerciales de la empresa e ingenieros abocados al servicio técnico -tenemos dos personas radicadas aquí en Córdoba- para dar el servicio de post venta y soporte”, comenta a InfoNegocios Lionel Daveloose, key account manager Health Systems de Philips.
 


Previo a su decisión, la firma hizo una estadística en base a la cantidad de centros de salud y de diagnósticos, hospitales y sanatorios que hay en todo el país: 
-El 55% se concentra en Gran Buenos Aires y Capital Federal,
-y el 45%, en el resto del país. De este porcentaje Córdoba y Santa Fe poseen la mayor concentración. 

Esto sumado a la conectividad aérea (con el resto del país y el exterior), llevaron a Philips a instalar un ejecutivo en la capital cordobesa. Desde aquí viaja cada 15 días a la plaza central, a otras plazas del interior y cada dos meses a alguna ciudad de América Latina para capacitarse.
 


En Argentina, Philips tiene bajo su ala 130 empleados y las siguientes divisiones: 
-Personal Health o cuidado personal: productos de consumo masivo. Engloba productos para el cuidado de la mamá y bebé (bajo la marca Avent), Sonicare (cuidado dental), cuidado personal femenino y masculino, y electrodomésticos (licuadoras, freidoras sin aceite, entre otros artefactos).
-Health Systems: salud profesional. Bajo esta unidad ofrecen soluciones de software y conectividad (lectura y análisis de los datos que brindan los equipos). Las máquinas, tomógrafos, resonadores (línea que cuenta con un equipo que trabaja sin helio) y recientemente sumó IT con la compra de Carestream, una empresa que ofrece un software para diagnóstico por imagen. 

Según explica Daveloose, Philips está 100% enfocada en la salud de las personas, y en esa línea se desprendió recientemente de la unidad de iluminación. “La visión de la compañía también es pensar en soluciones, ser socios estratégicos de los clientes, que involucren negocios no tradicionales”, concluye. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.