Qué pasa en los shoppings el D1: estuvimos en Patio Olmos, Córdoba Shopping, Nuevocentro Shopping y Paseo Rivera Indarte

Dos grandes cambios que visualizan los administradores de los grandes shoppings de Córdoba en su reapertura tras 91 días cerrados: 1) Antes de cada 100 personas que visitaban un mall, 40 compraban (el mix era más paseo que compra). Ahora -por lo visto en otras plazas- de 100 personas que ingresan, el 80% o 90% realiza alguna compra. 2) El otro gran cambio es que la estadía promedio antes de la pandemia rondaba los 90 minutos y ahora se redujo a 30 minutos por persona. 
 

¿Muchas bajas de locales? En promedio -estiman- se cerró cerca del 10% de los locales, con principal incidencia en las “islas” o espacios comerciales en los pasillos que son de rápido desmonte y están 100% orientadas a ventas (y no a branding).

En Nuevocentro ya no están Agustino (el gran local en esquina), ni la escuela de Mannequin´s en el tercer nivel. En cambio sí abrió un local de Prüne y Akiabara. Tiene una capacidad de 4.700 personas, incluyendo los 1.000 empleados que trabajan en todo el mall.
 


En Patio Olmos, en tanto, se permite el ingreso y permanencia en simultáneo de 1.525 personas y es el centro comercial que más cerca de su límite estuvo en las primeras horas de su re-apertura. Agustino, Waiting y Burgués son algunas de las marcas que no abrieron sus puertas en el Olmos.

En Córdoba Shopping cerraron 5 locales, entre los más visibles Rocka Bruja y Billabong. El mall de Villa Cabrera puede recibir -al mismo tiempo- 1.040 personas y en la mañana de este viernes operaba al 35% de su capacidad.

En Rivera Indarte, también dejó de funcionar la tienda de Agustino (su “outlet”); de lo que era el local apenas quedan por retirar un par de maniquíes (todavía vestidos), algunas perchas, y un cartelito que indica “Regreso en 5´”. El Paseo recibe hasta 1.000 personas a la vez y en los locales el número permitido de clientes varía según el tamaño (siendo 2 el mínimo y 10 el máximo).

¿Se puede probar la ropa? No, bueno, sí… más o menos...
La prohibición de probar indumentaria está escrita en el protocolo, pero también hay grises y matices. Mientras algunos locales mantienen probadores cerrados, otros separan la ropa que probó un cliente y no compró y la “sanitizan” antes de reinsertarla en el stock.
 


Datos generales
Todos los shoppings de Córdoba pueden abrir sus puertas de lunes a viernes, en el horario de 10 a 20 hs., mientras que los sábados, domingos y feriados, de 10 a 21 hs. 

Cada uno tiene un cupo máximo de personas que pueden permanecer en el interior y todo instrumentaron control de temperatura corporal y alcohol en gel para las manos de los ingresantes. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.