Qué mejoras debería tener el nuevo “Movypark” (mientras no haya sistema la Muni perderá más de $ 12 millones por mes)

El sistema de estacionamiento medido se activó a mediados de diciembre de 2017 y el lunes el intendente de la ciudad decidió llevar adelante la baja del contrato. ¿El motivo? La falla del servicio durante el fin de semana. Aproximadamente, la aplicación recauda $ 20 millones por mes. De Loredo piensa que es la oportunidad de hacer las cosas bien. Qué podría mejorar el nuevo futuro sistema, en esta nota.

Se podría decir que empezaron con el pie izquierdo. Durante los primeros días de implementación -allá por diciembre de 2017- los usuarios ya detectaban que estaba lejos de ser intuitiva y que no reconocía las zonas de cobro. 
 


Lejos de mejorar, su fama empeoró cuando se conoció la filtración de datos de los usuarios. Sin dudas, el hecho de que la aplicación estuviera fuera de servicio durante el fin de semana fue la gota que rebalsó el vaso. Este lunes, el intendente Martín Llaryora decidió rescindir el contrato. 

“La Municipalidad deberá iniciar un nuevo proceso de licitación rápido, superador y a un precio conveniente”, señala el concejal de la ciudad de Córdoba, Rodrigo de Loredo.

Pese a sus faltas, la empresa parece que analiza cuidadosamente su situación antes de hablar y por el momento, calla.

Aproximadamente se recaudan por el pago del estacionamiento unos $ 20 millones mensuales, de los cuales el 61% era para la Muni y 39% para la empresa. Con el cese de la actividad de la aplicación el estado municipal perderá alrededor de $ 12.200.000.

Para De Loredo, la rescisión del contrato es una oportunidad para mejorar el servicio en la ciudad. 
 


Qué debería incluir la próxima aplicación (según De Loredo)

  • Geolocalización: por un lado, que no permita activar el pago si el vehículo se encuentra en un área donde no aplica el estacionamiento medido. Por otro, que te notifique si no está utilizando la aplicación o que se desactive automáticamente cuando se mueve el vehículo. 
  • Controles para evitar el “doble” cobro del estacionamiento medido automatizado con el control humano. 
  • Localizar los espacios vacíos.
  • "Dotar a las cooperativas de naranjitas autorizadas de dispositivos electrónicos como tikeadoras manuales para el control y emisión de comprobantes de estacionamiento con tarifas prefijadas para que puedan convivir ambos sin generar problemas a los usuarios", sugiere el concejal.

De Loredo afirma que ante las fallas en el servicio: “El Municipio cuenta además con herramientas legales para aplicar multas por más de $ 500.000 ante la falta de cumplimiento del contrato por parte de la empresa Movypark y solicitar indemnización por los daños provocados a la Municipalidad ante las interrupciones del servicio”. 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.