Proaco sale a compartir la cereza de Pocito: cocheras a $ 1.500.000 (30% entrega y financiación con ICC)

(Por Íñigo Biain) "Si nos pudiéramos quedar con el parking, nos quedaríamos con todas las cocheras", se sincera Lucas Salim al anunciar el lanzamiento de las ventas de 300 unidades de estacionamiento del complejo Pocito, el desarrollo sobre Av. Vélez Sarsfield que incluirá además locales comerciales, oficinas y viviendas. Por qué dicen que es la "cereza" de la torta.
 

Ya tienen el permiso de obra en la mano y solo resta saber cuándo vuelve a operar el sector de la construcción para que se empiece el trabajo concreto para la primera etapa de Pocito: demandará 36 meses de obra y dejará listos 300 cocheras, 18 oficinas y 10 locales comerciales.
 


Y aunque hoy todo está en duda por la crisis actual y lo que vendrá, el razonamiento es el siguiente: quizás la gente demande menos oficinas, quizás se vendan y alquilen menos locales comerciales pero en el borde entre Nueva Córdoba y Güemes (donde está Pocito) la demanda de cocheras será creciente. A la mañana y tarde por la actividad comercial, a la noche por la movida gastronómica.

Por eso desde Proaco visualizan una ingreso por cada cochera (a valores de hoy) de $ 6.250 mensuales, con una rentabilidad del 5% anual en dólares teniendo en cuenta ingresos en pesos y revalúo de ese bien inmueble. Incluso entiende que cuando Pocito sume sus propios usuarios (gente que use sus oficinas, locales comerciales y viviendas) esos valores (siempre a términos actuales) podrían estar rondando los $ 8.000/mes.

Con esos cálculos lanzan a la venta 300 cocheras a un valor unitario de $ 1.475.000, integrando un tercio del valor al momento de la firma del boleto y el resto en 48 cuotas en pesos ajustadas por el Índice de Costo de la Construcción. 

Para Salim este producto es ideal para tener a personas que están recibiendo hoy rentabilidad negativa por su plazo fijo o que desarmaron otras posiciones en bonos y acciones. 
 


Incluso la venta de las cocheras en Pocito (y también sus deptos) está dirigido a inversores de todo el país. El monto relativamente pequeño de una cochera (menor a un lote y un 20% de un departamento), baja la barrera de ingreso a muchas personas que ni siquiera se ven hoy como “inversores”.

Todo el complejo Pocito tendrá 900 lugares para estacionamiento subterráneo que se irán habilitando en las distintas etapas y es una parte tan rentable del negocio que el mismo Grupo Proaco retendrá unidades como inversión propia. ¿Cuántas? Eso dependerá mucho del flujo de fondos que se vayan generando entre todos los productos que se comercializan y que es el combustible que moverá este desarrollo.

A valor del dólar "blue", hoy una cochera estaría en torno a los US$ 13.000, cuando en la zona perfectamente puede valer US$ 30.000, analizan desde Proaco. Por eso hablan de compartir la cereza de toda la torta de negocios que constituye el desarrollo Pocito.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.