Proaco sale a compartir la cereza de Pocito: cocheras a $ 1.500.000 (30% entrega y financiación con ICC)

(Por Íñigo Biain) "Si nos pudiéramos quedar con el parking, nos quedaríamos con todas las cocheras", se sincera Lucas Salim al anunciar el lanzamiento de las ventas de 300 unidades de estacionamiento del complejo Pocito, el desarrollo sobre Av. Vélez Sarsfield que incluirá además locales comerciales, oficinas y viviendas. Por qué dicen que es la "cereza" de la torta.
 

Ya tienen el permiso de obra en la mano y solo resta saber cuándo vuelve a operar el sector de la construcción para que se empiece el trabajo concreto para la primera etapa de Pocito: demandará 36 meses de obra y dejará listos 300 cocheras, 18 oficinas y 10 locales comerciales.
 


Y aunque hoy todo está en duda por la crisis actual y lo que vendrá, el razonamiento es el siguiente: quizás la gente demande menos oficinas, quizás se vendan y alquilen menos locales comerciales pero en el borde entre Nueva Córdoba y Güemes (donde está Pocito) la demanda de cocheras será creciente. A la mañana y tarde por la actividad comercial, a la noche por la movida gastronómica.

Por eso desde Proaco visualizan una ingreso por cada cochera (a valores de hoy) de $ 6.250 mensuales, con una rentabilidad del 5% anual en dólares teniendo en cuenta ingresos en pesos y revalúo de ese bien inmueble. Incluso entiende que cuando Pocito sume sus propios usuarios (gente que use sus oficinas, locales comerciales y viviendas) esos valores (siempre a términos actuales) podrían estar rondando los $ 8.000/mes.

Con esos cálculos lanzan a la venta 300 cocheras a un valor unitario de $ 1.475.000, integrando un tercio del valor al momento de la firma del boleto y el resto en 48 cuotas en pesos ajustadas por el Índice de Costo de la Construcción. 

Para Salim este producto es ideal para tener a personas que están recibiendo hoy rentabilidad negativa por su plazo fijo o que desarmaron otras posiciones en bonos y acciones. 
 


Incluso la venta de las cocheras en Pocito (y también sus deptos) está dirigido a inversores de todo el país. El monto relativamente pequeño de una cochera (menor a un lote y un 20% de un departamento), baja la barrera de ingreso a muchas personas que ni siquiera se ven hoy como “inversores”.

Todo el complejo Pocito tendrá 900 lugares para estacionamiento subterráneo que se irán habilitando en las distintas etapas y es una parte tan rentable del negocio que el mismo Grupo Proaco retendrá unidades como inversión propia. ¿Cuántas? Eso dependerá mucho del flujo de fondos que se vayan generando entre todos los productos que se comercializan y que es el combustible que moverá este desarrollo.

A valor del dólar "blue", hoy una cochera estaría en torno a los US$ 13.000, cuando en la zona perfectamente puede valer US$ 30.000, analizan desde Proaco. Por eso hablan de compartir la cereza de toda la torta de negocios que constituye el desarrollo Pocito.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.