Primer recuento de víctimas: cerraron Porsche Center y La Perla (se achicaron en locales Starbucks, Pintecord, Agustino y Alcorta)

Desde el frente de batalla se empiezan a contar las bajas. Las víctimas que también deja esta pandemia son emprendimientos y empresas que sobrevivieron a las diferentes crisis que atravesó el país pero no resistieron al COVID-19. Agustino cerró todos los locales que tenía en los shoppings, Pintecord 5 puntos (de los 32 que tenía) y La Perla baja las persianas de sus tres restaurantes en la ciudad, para siempre…
 

Epígrafe: La Perla venía “flaqueando” los últimos 6 ó 7 años y ya había cerrado varios locales. Pero la pandemia terminó con su negocios.

Las noticias cada vez se ponen más feas. A diario somos testigos de las víctimas humanas, pero a su paso el coronavirus va dejando un tendal de emprendimientos fuera del mercado. 

Aunque no toda la culpa la tiene el “bicho traicionero” (como llamó el gobernador Schiaretti al virus), muchos ya venían “flaqueando” por la situación económica del país y la pandemia fue el viento que terminó de derrumbar la estructura de los negocios. 

Veamos quiénes achicaron sus estructuras y quiénes se despidieron para siempre.
 

 
La Perla
“Podés ver una foto un poco más drástica por la pandemia, pero veníamos haciendo un esfuerzo muy grande para sostenernos”, relata Claudio Echeverría, gerente por más de una década de La Perla

Según comenta Echevarría a InfoNegocios, hace más de 6 años que -como muchos en el rubro gastronómico- venían con poco margen de rentabilidad. Pese a que tenían un sistema de delivery muy desarrollado, el canal recién arrancó hace un par de semanas atrás. 

Por eso, y pese a la habilitación para el sector, el lunes La Perla no volverá a abrir las puertas de tres locales que tenía en la ciudad: en Av. Emilio Olmos 265 (Centro), Bv. San Juan 85 (Nueva Córdoba) y en Nuevocentro Shopping

Porsche 
Según publicó CarsDrive, el concesionario oficial de la marca premium (Sagrada Familia 1121)  permanecerá cerrado para la venta al público. Porsche Center Córdoba (a cargo de la familia Pulenta) llevaba 7 años en la ciudad y por ahora solo mantendrá el service oficial. 

Agustino
La marca de Gustavo Arce bajó la persiana de todas las tiendas que tenía en los shoppings cordobeses (Nuevocentro, Patio Olmos y Rivera Indarte). “Durante el cierre no me cobraban el alquiler pero sí $ 300.000 de expensas. Los shoppings están necesitando dinero y no hay posibilidad de consensuar”, explica Arce sobre su decisión de terminar con los contratos en los centros comerciales.   

Por ahora, seguirán con operaciones en Fray Mamerto Esquiú 1378, el showroom de Félix Frías 1345, el outlet de Corrientes 50 y el local del Aeropuerto cuando vuelva a operar. 

Pintecord
La empresa cordobesa le puso un punto final a 5 sucursales de las 32 que tenía en funcionamiento. “En diferentes puntos que producían un número bajo”, señala Marcos Pavan, gerente general de Pintecord.
 


Alcorta
El emblemático restaurante ya entregó el local que ocupaba en Hipólito Yrigoyen 171, en Nueva Córdoba, y solo mantiene en pie el espacio sobre Cañada (Figueroa Alcorta 330). “Por ahora nos quedamos con un solo local, no sabemos hasta cuándo”, comentan desde Alcorta

Durante un recorrido por los centros comerciales de la ciudad, InfoNegocios detectó el cierre de marcas como Waiting, Burgués, Rocka Bruja, Billabong y la escuela de Mannequin´s (en Nuevocentro)

Aunque InfoNegocios no pudo verificarlo al cierre de esta edición, según comentarios fuentes del sector de indumentaria, Indonesia y Tejano también estarían cerrando algunas tiendas. 
 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.