Primer balance del caos: 1.500 locales afectados y pérdidas por unos $ 100 millones

Si bien tardará 48 horas en finalizar el relevamiento formal que encaró anoche la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para determinar el montó de las pérdidas por saqueos y daños en locales comerciales, ya existe un primer pantallazo de lo que dejó el furioso y trágico 3D.
Los datos que relevó InfoNegocios determinaron que alrededor de 1.500 locales sufrieron robos y daños sobre una base 55.000 locales registrados en la Ciudad de Córdoba, según el Censo de Actividad Económica de la Municipalidad de Córdoba difundido en agosto.
A un promedio de $ 60.000 por cada caso -entre una rotura de vidriera hasta los millones de pesos que se llevaron en mercadería de supermercados o tiendas de electródomésticos-, el monto de las pérdidas podría superar los $ 100 millones.
Una vez confeccionado el registro, y chequeados los daños, la CCC se reunirá con la Secretaría de Comercio de la Provincia para determinar el modo de acceder a la ayuda oficial.
"Encontramos muy buena predispocisión del gobernador -indicó Horacio Busso, titular de la CCC-, quien nos pidió poner énfasis en la ayuda a los empresarios más pequeños", dijo.
Los arterias comerciales más afectadas y una galería de fotos con las imágenes más impactantes de las 36 horas de caos, en la nota completa.

Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Javier Ferreyra)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Aldo Carrizo)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Ariel Bogdanov)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Twitter)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)

A diferencia de otras manifestaciones sociales donde se produjeron saqueos y daños, en esta oportunidad el vandalismo se trasladó a los barrios, especialmente a determinados corredores comerciales. Estos fueron los más afectados:
Casi un centenar de comercios - la mayoría de pequeños comerciantes-fueron saqueados en San Vicente, una treintena en la Av. Donato Álvarez, más de veinte en la Av. Alem y la Juan B. Justo.  A ellos se sumaron más de una docena en Nueva Córdoba y un número similar en la Av. Cólón. En un par de cuadras de Bv. Los Granaderos también fueron saqueados al menos diez negocios.
Por rubros, en tanto, desde la Cámara de Comercio informaron que supermercados, autoservicios, tiendas de electrodomésticos y de indumentaria y ferreterías fueron los rubros más afectados por los vándalos.
Por su parte, el titular de Fedecom, Rubén Martos, confirmó que las empresas, en especial las más grandes, están aseguradas ante robos, "pero hasta que la póliza se hace efectiva demora y estamos justo en un mes donde es imperioso abrir los negocios para vender", indicó.
Cabe recordar que hubo saqueos en otras ciudades del interior (La Calera, Río Cuarto, Toledo), pero fueron casos aislados. Desde la Cámara de Comercio solicitaron a todos los integrantes del sector damnificados a que envíen los datos para ser incluidos en dicho relevamiento a: //camcomcba.com.ar/relevamiento-de-damnificados 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.