Primer balance del caos: 1.500 locales afectados y pérdidas por unos $ 100 millones

Si bien tardará 48 horas en finalizar el relevamiento formal que encaró anoche la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) para determinar el montó de las pérdidas por saqueos y daños en locales comerciales, ya existe un primer pantallazo de lo que dejó el furioso y trágico 3D.
Los datos que relevó InfoNegocios determinaron que alrededor de 1.500 locales sufrieron robos y daños sobre una base 55.000 locales registrados en la Ciudad de Córdoba, según el Censo de Actividad Económica de la Municipalidad de Córdoba difundido en agosto.
A un promedio de $ 60.000 por cada caso -entre una rotura de vidriera hasta los millones de pesos que se llevaron en mercadería de supermercados o tiendas de electródomésticos-, el monto de las pérdidas podría superar los $ 100 millones.
Una vez confeccionado el registro, y chequeados los daños, la CCC se reunirá con la Secretaría de Comercio de la Provincia para determinar el modo de acceder a la ayuda oficial.
"Encontramos muy buena predispocisión del gobernador -indicó Horacio Busso, titular de la CCC-, quien nos pidió poner énfasis en la ayuda a los empresarios más pequeños", dijo.
Los arterias comerciales más afectadas y una galería de fotos con las imágenes más impactantes de las 36 horas de caos, en la nota completa.

Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Javier Ferreyra)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Aldo Carrizo)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Ariel Bogdanov)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Twitter)
Córdoba vivió 36 horas de locura y vandalismo con reflejos políticos extraviados (Foto Daniel Cáceres)

A diferencia de otras manifestaciones sociales donde se produjeron saqueos y daños, en esta oportunidad el vandalismo se trasladó a los barrios, especialmente a determinados corredores comerciales. Estos fueron los más afectados:
Casi un centenar de comercios - la mayoría de pequeños comerciantes-fueron saqueados en San Vicente, una treintena en la Av. Donato Álvarez, más de veinte en la Av. Alem y la Juan B. Justo.  A ellos se sumaron más de una docena en Nueva Córdoba y un número similar en la Av. Cólón. En un par de cuadras de Bv. Los Granaderos también fueron saqueados al menos diez negocios.
Por rubros, en tanto, desde la Cámara de Comercio informaron que supermercados, autoservicios, tiendas de electrodomésticos y de indumentaria y ferreterías fueron los rubros más afectados por los vándalos.
Por su parte, el titular de Fedecom, Rubén Martos, confirmó que las empresas, en especial las más grandes, están aseguradas ante robos, "pero hasta que la póliza se hace efectiva demora y estamos justo en un mes donde es imperioso abrir los negocios para vender", indicó.
Cabe recordar que hubo saqueos en otras ciudades del interior (La Calera, Río Cuarto, Toledo), pero fueron casos aislados. Desde la Cámara de Comercio solicitaron a todos los integrantes del sector damnificados a que envíen los datos para ser incluidos en dicho relevamiento a: //camcomcba.com.ar/relevamiento-de-damnificados 

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.