Positivo BGH comienza a operar en Argentina (desde Río Grande, notebooks desde $ 2.799)

La nueva compañía fabricante de computadoras surge del joint venture entre Positivo Informática, primer fabricante de computadoras de Brasil, y la empresa nacional de tecnología BGH.
"Esta fusión tiene lo mejor de cada una de las empresas y venimos a ser líderes en el mercado", comentó Norberto Maraschin Filho, ceo de Positivo BGH. La empresa comenzará sus operaciones en nuestro país para pasar luego a comercializar las computadoras en Uruguay: “estimamos que llegaremos el primer trimestre del próximo año”, comenta Norberto.
La fusión demandará una inversión de U$S  50 millones para la construcción de un nuevo predio en la planta actual que BGH tiene en Río Grande donde ya han producido 35.000 computadoras y que tendrá una capacidad de producción de 60.000 computadoras por mes. Inicialmente, se comercializarán en los principales retailers tres líneas de notebooks de gama alta (A-400), media (J-400) y baja (M-400), que se comercializará a partir del 21 de junio y costarán desde $ 2.799 a $4.599, dependiendo el modelo, con garantía Positivo BGH de un año.
En Córdoba los podrás encontrar en locales como Falabella y WalMart

Todos los equipos poseen pantalla de 14” LED, incorporan webcam y DVD integrado.  Dependiendo del modelo, poseen 2GB o 4GB de memoria, disco de 320GB a 500GB y batería de 4 y 6 celdas. Tiene sistema operativo Windows® 7 en sus tres versiones, Starter, Home Basic y Home Premium. Utiliza procesadores Intel Core i3 y Core i5 de Segunda Generación. Los nuevos procesadores de Intel dan Velocidad Turbo 2.0, Gráficos Intel® HD para una reproducción fluida y calidad en alta definición, Intel® Clear Video que aporta una calidad de audio y video superior (Full HD 1080p, stereo 3D, reproducción de Blue-ray con calidad de cine y reducción del consumo de energía), y Multitareas Intel® 2.0, para multiprocesamientos de 4 vías y 8 vías en simultáneo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.