Por US$ 69.900, ¿mejor una casa o un depto? (Con Urca del Sur Ecipsa busca romper un paradigma)

“Vos, qué comprarías, ¿un departamento de un dormitorio, o una casa de dos dormitorios en un lote de 250 m2? Así responde Jaime Garbarsky (foto) cuando se le pregunta si seguirá apostando a la construcción de casas o si piensa sumar además departamentos. Para el empresario, la respuesta es obvia, al menos en el mercado al que apunta: la clase media con ingresos familiares de $ 4.500. Y con esta clara estrategia, lanzó Urca del Sur, el primer microbarrio que albergará Valle Cercano, un nuevo concepto que consiste en un pequeño barrio cerrado con seguridad, donde se construirán viviendas de 2 y 3 dormitorios de distintas tipologías.
El precio de lanzamiento de una casa de 2 dormitorios es U$S 69.900 (más iva), que puede ser totalmente financiada en pesos en 100 cuotas, que arrancan en $ 1.500.
La publicidad con la que Ecipsa develó la campaña incógnita que llevó a cabo para promocionar su nuevo emprendimiento destacaba que el precio de las viviendas era menor al de un departamento, y a decir verdad, estuvieron muy cerca. Por ejemplo, un departamento de un dormitorio (50 m2) con fecha de entrega en 2014 en Terra Forte II (Gama) arranca desde los US$ 65.500, financiado en cuotas en dólares, con una tasa de interés del 1% mensual).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.